Conecta con nosotros

Principal

Marcelo Ebrard viaja a EU para dialogar sobre aranceles y migración en reunión clave con funcionarios de Trump

Publicado

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este jueves 20 de febrero su viaje a Estados Unidos para sostener una reunión clave con funcionarios de la administración del presidente Donald Trump. El objetivo principal del encuentro será abordar los aranceles impuestos por Washington a México, así como temas migratorios y la integración económica entre ambos países.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Ebrard describió este diálogo como “fundamental” para definir el rumbo de la relación bilateral. “Es una plática realmente importante, un diálogo clave, porque con esto iniciamos no solo la conversación sobre las tarifas (aranceles) y migraciones que se han anunciado, sino, sobre todo, la definición de la ruta que vamos a seguir en la integración económica entre México y Estados Unidos”, explicó.

Primer acercamiento sin expectativas de acuerdos inmediatos

Aunque el secretario de Economía destacó la importancia de la reunión, aclaró que no espera alcanzar acuerdos concretos en esta primera instancia. “El jueves iniciaremos la conversación, pero mi expectativa no es que de inmediato surjan acuerdos. Apenas vamos a empezar a dialogar”, señaló. Ebrard descartó que en esta reunión se logre convencer a la administración estadounidense de suspender los aranceles impuestos a México, pero subrayó que el encuentro sentará las bases para futuras negociaciones.

Entre los temas a tratar, Ebrard mencionó el impacto de los aranceles en la economía de Estados Unidos, así como la necesidad de fortalecer la relación comercial y migratoria entre ambos países. “Seguramente habrá un intercambio intenso de información y puntos de vista. Nuestro objetivo estratégico es lograr un acercamiento, partiendo de la base de que la relación entre México y Estados Unidos es bastante excepcional”, afirmó.

Relación comercial bilateral: un punto clave

Ebrard recordó que la relación económica entre México y Estados Unidos es única, ya que México no solo es un importante exportador de manufacturas hacia el vecino del norte, sino también un gran importador de productos estadounidenses. “El porcentaje de importaciones respecto a las exportaciones es altísimo, algo que casi ningún otro país tiene”, recalcó. Este intercambio comercial, según el funcionario, es una base sólida para construir un diálogo positivo y alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

Funcionarios estadounidenses en la reunión

En la reunión participarán, entre otros, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el nuevo titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), cuya designación aún depende de la ratificación del Congreso. También se espera la presencia del presidente del Consejo Económico de los Estados Unidos, lo que refleja la importancia que la administración Trump otorga a este encuentro.

Ebrard confía en que, a partir de este diálogo, se puedan fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambos países. “A partir de esta singularidad, podemos construir un diálogo positivo, alcanzar acuerdos y fortalecer la integración económica entre ambos países”, afirmó.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *