Educación
Fortalecen la educación Media Superior en Juárez

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezó una reunión con representantes del sector empresarial de Ciudad Juárez para fortalecer el trabajo colaborativo en pro del nivel Medio Superior.
Durante el encuentro, Gutiérrez Dávila destacó que se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades municipales para ofrecer alternativas educativas a los jóvenes.
“No solo se trata de crear más espacios educativos, sino de mejorar la currícula y la preparación de los estudiantes para que cuenten con más herramientas que les permitan no solo terminar la Educación Media Superior, sino también dar el salto al nivel Superior y, eventualmente, integrarse al mercado laboral con mayores competencias”, explicó el funcionario.
El secretario subrayó la importancia de que las escuelas de Educación Media Superior y Superior se adapten a las necesidades tecnológicas y cambiantes de un estado fronterizo, con el objetivo de formar talento competitivo.
“Fue una conversación muy enriquecedora, donde conocimos las problemáticas de las empresas, como la necesidad de reconvertir el talento para hacerlo productivo. Desde la SEyD, trabajamos en impulsar la inversión en infraestructura y la reconversión de las escuelas para garantizar que nadie se quede fuera de la educación”, añadió.
Gutiérrez Dávila también destacó que se abordaron los retos específicos del suroriente de Juárez, una zona con características complejas, que es una de las prioridades del Gobierno del Estado.
Por su parte, Óscar Núñez, presidente del Centro de Competitividad Chihuahuense, mencionó que aunque ya se habían realizado reuniones previas, esta plenaria tiene como objetivo establecer una iniciativa concreta que logre un impacto real.
“La meta es cambiar las cosas de manera significativa. Aunque esta reunión se centró en el suroriente de la ciudad, el desafío es extender este esfuerzo a todo Juárez y al estado, trabajando en conjunto con el sector privado, los tres niveles de Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil”, señaló Núñez.
En la reunión también participaron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, el subsecretario de Educación de la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, el subsecretario de Planeación y Administración, Federico Acevedo Muñoz, así como el rector de la UTCJ, Óscar Ibáñez, y representantes de cámaras empresariales y de comercio fronterizo.
