Conecta con nosotros

Principal

Sheinbaum manda decreto presidencial de la reforma al ISSSTE y anuncia nuevas medidas para maestros y trabajadores del Estado

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará un decreto presidencial en sustitución de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que había sido enviada al Congreso pero fue retirada tras una reunión con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La mandataria aseguró que continuará el diálogo con los maestros y trabajadores del Estado, al tiempo que presentó una serie de propuestas para atender sus demandas.

Retiro de la reforma y nuevas propuestas

Sheinbaum confirmó el retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que había generado rechazo entre los maestros y otros sectores de trabajadores del Estado. En su lugar, la presidenta presentó un paquete de medidas que incluyen:

  1. Condonación de deudas del FOVISSSTE: Se implementará un programa para condonar deudas impagables del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), así como la posibilidad de realizar quitas y condonaciones. Además, se permitirá que el FOVISSSTE construya viviendas, en lugar de limitarse a otorgar créditos.
  2. Congelamiento de la edad de jubilación: La edad mínima de jubilación se mantendrá en 56 años para mujeres y 58 años para hombres, congelando cualquier aumento previsto en la ley.
  3. Foros para una propuesta alternativa: Se organizarán foros en cada escuela para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de los maestros en temas de ingreso y promoción.
  4. Revisión de la USICAMM: La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), criticada por no ser justa en los procesos de promoción, será revisada para asegurar que cumpla con los principios de equidad y transparencia.

Diálogo continuo con los maestros

Sheinbaum destacó que estas propuestas son resultado de un diálogo abierto con los maestros de la CNTE y otros sectores afectados. “Continuaremos las pláticas para construir una solución que beneficie a todos”, afirmó la presidenta, quien reconoció la importancia de escuchar las demandas de los trabajadores del Estado y los maestros.

El retiro de la reforma al ISSSTE y el anuncio de nuevas medidas buscan calmar las tensiones generadas por la iniciativa original, que había sido criticada por considerar cambios en las condiciones laborales y de jubilación de los trabajadores del Estado. Las propuestas presentadas por Sheinbaum apuntan a resolver problemas específicos, como las deudas del FOVISSSTE y la falta de equidad en los procesos de promoción docente.

El anuncio de Sheinbaum marca un cambio de rumbo en la política hacia los trabajadores del Estado y los maestros, priorizando el diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas. Sin embargo, la implementación de estas medidas y su impacto real dependerán de la capacidad del gobierno para cumplir con lo prometido y mantener un canal abierto de comunicación con los afectados.

Mientras tanto, los maestros y trabajadores del Estado esperan que estas propuestas se traduzcan en acciones concretas que mejoren sus condiciones laborales y garanticen sus derechos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *