Conecta con nosotros

Nacional

Claudia Sheinbaum pide respeto a Nayib Bukele tras críticas sobre la inseguridad en México

Publicado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con un llamado al respeto a las declaraciones del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, quien cuestionó la capacidad del gobierno mexicano para contener la violencia y la inseguridad en el país. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum subrayó la importancia de la diplomacia y el respeto mutuo entre naciones, evitando entrar en un debate directo con su homólogo centroamericano.

“Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, afirmó la mandataria mexicana.

Las Declaraciones de Bukele

Las palabras de Sheinbaum surgieron como respuesta a un mensaje publicado por Bukele en la red social X, donde el presidente salvadoreño criticó la situación de inseguridad en México y sugirió que el problema podría abordarse estado por estado, tal como lo ha hecho en El Salvador. Bukele destacó que 28 de los 32 estados mexicanos tienen una población igual o menor a la de su país, y cuestionó por qué no se ha logrado resolver el tema de la seguridad en esas entidades.

“¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, escribió Bukele. Además, recomendó que México aborde el problema de manera gradual: “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”.

El mandatario salvadoreño, conocido por su controvertida estrategia de “mano dura” contra las pandillas y la delincuencia, compartió también una publicación que calificó como “absurdo” comparar la situación de seguridad de El Salvador, un país de poco más de 21,000 kilómetros cuadrados, con la de México, cuya extensión supera los 9 millones de kilómetros cuadrados.

Resultados y Críticas a la Estrategia de Bukele

Bukele ha sido reconocido por reducir drásticamente los índices de violencia en El Salvador. En 2023, el país registró únicamente 154 homicidios, una cifra notablemente inferior a los más de 2,390 asesinatos reportados en 2019, año en que asumió la presidencia. Sin embargo, su estrategia ha sido criticada por organizaciones internacionales de derechos humanos, que acusan a su gobierno de violar derechos fundamentales y de implementar un régimen de excepción que podría sentar un precedente peligroso para otros países.

Frente a las declaraciones de Bukele, Sheinbaum optó por no entrar en confrontación. “No voy a entrar en debate con Bukele. La verdad, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso”, señaló la presidenta mexicana. En cambio, reiteró su compromiso con abordar la inseguridad en México bajo un enfoque que respete los derechos humanos y las particularidades del contexto nacional.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *