Conecta con nosotros

Internacional

Netanyahu amenaza con anexionar territorio de Gaza si Hamás no libera a los rehenes

Publicado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó hoy una contundente advertencia en la Knéset (Parlamento israelí): Israel podría tomar control de partes de Gaza si Hamás continúa negándose a liberar a los rehenes que aún mantiene en cautiverio.

“Cuanto más se resista Hamás, mayor presión ejerceremos. Y esto incluye, les advierto, la toma de territorio y otras medidas que no detallaré aquí”, declaró Netanyahu durante un tenso debate parlamentario convocado por la oposición.

La amenaza del mandatario refleja una escalada en el tono del Gobierno israelí, que ya había insinuado esta posibilidad. El ministro de Defensa, Israel Katz, había señalado el 21 de marzo que Israel podría anexionarse más tierras en Gaza si Hamás persiste en su postura.

Un debate que derivó en tensiones políticas

Aunque el debate había sido solicitado originalmente para abordar el aumento de la criminalidad en la comunidad árabe-israelí, rápidamente derivó en un enfrentamiento por las últimas decisiones polémicas del Ejecutivo, incluida la destitución del jefe del Shin Bet (inteligencia interior), Ronen Bar.

Netanyahu defendió su gestión y arremetió contra sus críticos: “La democracia no está en peligro, lo que está en riesgo es el mandato de los burócratas. Las cloacas del Estado son las que están amenazadas”, afirmó, en referencia a sus choques con el Tribunal Supremo y la fiscal general por el despido de Bar.

Protestas y reclamos por los rehenes

Mientras tanto, Israel vive una ola de manifestaciones. Miles de personas han salido a las calles para exigir la liberación de los 59 rehenes que aún permanecen en Gaza, así como para protestar contra la destitución de Bar y la aprobación de los presupuestos estatales, criticados por priorizar gastos militares sobre necesidades sociales.

El sábado, decenas de miles de personas se congregaron en Tel Aviv, mientras otros grupos se manifestaron frente a la residencia oficial de Netanyahu en Jerusalén y el Parlamento.

“No nos detendrán, no nos disuadirán. La tiranía de una minoría no triunfará sobre la voluntad de la mayoría”, respondió el primer ministro a las críticas.

La oposición acusa a Netanyahu de fracaso

Desde la bancada opositora, el líder del partido Yesh Atid, Yair Lapid, acusó directamente a Netanyahu: “Fallaste en proteger a Israel el 7 de octubre (ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados), fallaste en manejar la economía y ahora buscas culpar a otros”.

Por su parte, Benny Gantz, exmiembro del gabinete de guerra y líder de Unidad Nacional, lo desafió: “Sabes por qué temes una comisión de investigación: porque expondría no solo tus errores del 7-O, sino también tu pésima gestión de esta guerra”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *