Economía
Trump evalúa arancel universal en su “Plan C”

La administración Trump trabaja en un “Plan C” arancelario que establecería una tasa universal del 20% a todas las importaciones estadounidenses, según reveló el Wall Street Journal. La medida, que reemplazaría el polémico esquema de aranceles recíprocos, generó divisiones incluso entre republicanos y podría anunciarse este miércoles.
Los tres escenarios sobre la mesa
Fuentes de la Oficina del Representante Comercial (USTR) detallaron:
- Plan original: Aranceles diferenciados por país (5%-25%)
- Plan B: Tasa única del 10% (rechazada por industriales)
- Nueva opción: 20% generalizado con excepciones estratégicas
“Trump quiere maximizar su leverage comercial, pero el Congreso amenaza con limitar sus poderes de emergencia económica”, advirtió un lobbista republicano bajo anonimato.
Impacto inmediato en México
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó medidas de retaliación durante su conferencia matutina, diciendo que “No es ‘ojo por ojo'”, por lo que priorizará diálogo sobre sancione, pero el jueves 3 se revelará la estrategia mexicana.
Tiempos críticos
La portavoz presidencial Karoline Leavitt confirmó que los aranceles entrarán en vigor inmediatamente tras el anuncio.
Esta medida afectaría $4.3 billones en comercio internacional, lo que provocaría demandas ante la OMC y solo beneficiaría temporalmente a industrias locales estadounidenses.
