Conecta con nosotros

Internacional

China responde con aranceles del 125% a EE. Estados Unidos tras medidas de Trump; se intensifica la tensión comercial

Publicado

El Ministerio de Finanzas de China anunció este viernes que impondrá aranceles del 125% sobre productos importados desde Estados Unidos. Esta decisión, que entrará en vigor el próximo 12 de abril, representa una contundente respuesta a la reciente medida del expresidente estadounidense Donald Trump, quien el 10 de abril impuso aranceles del 145% a bienes procedentes de China.

La medida china supone un incremento significativo frente al arancel anterior del 84%, marcando un aumento de 41 puntos porcentuales. Con ello, las importaciones de productos estadounidenses enfrentarán un incremento sustancial en sus costos, generando posibles impactos no solo en ambas economías, sino también en la estabilidad del comercio global.

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio de China criticó duramente la postura estadounidense, calificando los aranceles de Trump como “anormalmente altos” y sin “relevancia económica práctica”. “El uso reiterado de estas medidas se ha convertido en un juego de números, una herramienta de intimidación y coerción que será recordada como una broma en la historia de la economía mundial”, indicó un portavoz del ministerio.

Pekín también adelantó que presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando que los aranceles impuestos por Estados Unidos violan las normativas del comercio internacional. A su vez, dejó claro que, de mantenerse esta postura por parte de Washington, no dudarán en intensificar sus contramedidas.

“Ya no existe ninguna posibilidad realista de que los productos estadounidenses sean competitivos en el mercado chino bajo estas condiciones”, sostuvo el comunicado. “Si Estados Unidos continúa con la imposición de aranceles excesivos, China no se detendrá ante sus amenazas”.

El impacto de este nuevo capítulo en la disputa comercial no se hizo esperar en los mercados. Los futuros del índice S&P 500 registraron una caída tras conocerse la noticia, mientras que el Hang Seng China Enterprises Index redujo sus ganancias. Por su parte, el dólar continuó su tendencia a la baja, provocando una caída superior al 1% en el índice Bloomberg del billete verde.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *