Conecta con nosotros

Internacional

Gobierno de Trump impulsa terapia conductual sobre tratamientos de afirmación de género para menores trans

Publicado

 La administración del presidente Donald Trump publicó este jueves un controvertido informe que promueve la terapia conductual como alternativa a los tratamientos médicos de afirmación de género para menores con disforia, marcando un giro en las políticas federales sobre salud transgénero.

Un informe que desafía los estándares médicos

El documento, elaborado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), cuestiona los protocolos de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH), que incluyen terapia de apoyo y, en algunos casos, bloqueadores de pubertad o hormonas. El informe no establece guías clínicas obligatorias, pero respalda la orden ejecutiva de Trump del 28 de enero, que prohíbe el uso de fondos federales para tratamientos de afirmación de género en menores de 19 años.

“Nuestro deber es proteger a los niños, no exponerlos a intervenciones médicas no probadas e irreversibles”, declaró el director de los Institutos Nacionales de Salud, Jay Bhattacharya.

Impacto en hospitales y estados

Desde que la orden entró en vigor, el HHS ha retirado $477 millones en subsidios a instituciones que brindaban estos tratamientos. Varios hospitales suspendieron sus servicios, mientras que un juez federal bloqueó parcialmente la medida.

La mayoría de los estados republicanos ya han restringido o prohibido la atención médica para menores trans, y la Corte Suprema podría emitir pronto un fallo definitivo tras escuchar argumentos en diciembre.

Críticas de la comunidad médica

El informe ha generado rechazo entre organizaciones médicas, que sostienen que la evidencia científica avala los tratamientos de afirmación de género. La Academia de Psiquiatría Infantil y Adolescente advirtió que terapias orientadas a cambiar la identidad de género aumentan el riesgo de suicidio en jóvenes.

Por su parte, la Asociación Médica Estadounidense (AMA) defendió que “las identidades trans y no binarias son variaciones normales de la experiencia humana” y pidió a los estados no prohibir estos tratamientos.

Un gobierno con políticas anti-trans

Esta medida se suma a otras iniciativas de la administración Trump, como:

  • Excluir a personas trans del servicio militar.
  • Obligar a identificar el género solo como “hombre” o “mujer” en documentos oficiales.
  • Prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos.

El HHS asegura que el informe será sometido a revisión por pares, pero no ha revelado quiénes participaron en su elaboración “para mantener la integridad del proceso”. Mientras, el debate entre ciencia, política y derechos LGBTQ+ sigue dividiendo al país.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *