Conecta con nosotros

Principal

Estados Unidos y Ucrania sellan acuerdo económico para reconstrucción a cambio de acceso a recursos naturales

Publicado

Estados Unidos y Ucrania firmaron este [día] un histórico acuerdo de asociación económica que busca impulsar la reconstrucción del país europeo, devastado por la guerra, a cambio de facilitar a empresas estadounidenses el acceso a sus valiosos recursos naturales, incluyendo minerales raros, petróleo y gas.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. confirmó la firma del pacto en un comunicado en el que destacó que el acuerdo establece un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, destinado a acelerar la recuperación económica ucraniana. Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó que este logro es resultado de los “incansables esfuerzos del presidente Trump por alcanzar una paz duradera”.

Los términos del acuerdo

Según el documento, Ucrania mantendrá la propiedad y control legal de sus recursos, pero permitirá la inversión extranjera para su explotación. Yulia Svyrydenko, ministra de Economía de Ucrania, aseguró que el pacto no implica una cesión de soberanía: “Este acuerdo garantiza el éxito mutuo: financiamos nuestra reconstrucción sin renunciar a nuestros activos estratégicos”.

Sin embargo, analistas señalan que el acuerdo refleja los intereses económicos de Washington en un país con vastas reservas de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y militar.

El discurso de paz con beneficios

La administración Trump ha insistido en que su objetivo es promover la estabilidad en Ucrania. “Este pacto demuestra nuestro compromiso con una Ucrania libre y próspera”, declaró Bessent, añadiendo que “ningún país o entidad que haya apoyado a Rusia podrá participar en su reconstrucción”.

Pese al tono colaborativo, el acuerdo llega en un momento crítico: mientras Kiev busca desesperadamente financiamiento, Washington asegura influencia económica en una región clave para contener a Moscú.

¿Cooperación o neocolonialismo?
Mientras el gobierno ucraniano celebra el apoyo financiero, sectores críticos cuestionan si el pacto prioriza los intereses corporativos estadounidenses sobre la autosuficiencia de Ucrania. Lo que queda claro es que, en medio de la guerra, la geopolítica y los recursos naturales siguen dictando las reglas del juego.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *