Internacional
El último legado de Francisco: su papamóvil se convertirá en clínica móvil para Gaza

El papa Francisco dejó una última instrucción antes de la elección de su sucesor: convertir su emblemático papamóvil en una clínica móvil para atender a los niños de Gaza. El vehículo blanco, que por años lo transportó en multitudinarias audiencias, pronto llevará vacunas, kits de sutura y esperanza a una franja donde el 90% de los menores sufren desnutrición aguda, según UNICEF.
De símbolo papal a salvavidas médico
La transformación, encargada a Cáritas Jerusalem, incluirá:
- Equipo diagnóstico: pruebas rápidas de infecciones, microscopios portátiles.
- Suministros críticos: vacunas, antibióticos, material para tratar heridas de guerra.
- Capacidad móvil: podrá llegar a campamentos improvisados y zonas aisladas.
“Era su deseo personal para el pueblo con el que mostró tanta solidaridad”, explicó la Santa Sede en un comunicado que destaca cómo Francisco siguió de cerca la crisis gazatí hasta sus últimos días.
Un vehículo contra el bloqueo
El proyecto choca con una realidad brutal: Israel mantiene cerrados los cruces de Rafah y Kerem Shalom desde junio, impidiendo el ingreso del 90% de la ayuda humanitaria. Aunque el Vaticano negocia con intermediarios internacionales, la clínica móvil solo operará si se levantan las restricciones.
“Queremos usarla en los lugares donde los hospitales han sido destruidos”, explicó el director de Cáritas Jerusalem, Sami El-Yousef, en referencia a los 32 centros de salud bombardeados según la OMS.
Los niños: las víctimas invisibles
El gesto del papa llega en un momento crítico:
- 19,000 menores han quedado huérfanos (datos de Save the Children).
- 3 de cada 4 niños presentan estrés postraumático.
- La hambruna afecta a 335,000 menores, según la ONU.
“Sin medicinas ni alimentos, esta unidad será un rayo de luz”, admitió un trabajador de Médicos Sin Fronteras en Deir al-Balah, donde familias duermen entre escombros.
Las sombras del conflicto
Mientras el papamóvil se adapta en un taller romano, la guerra escala:
- Israel anunció este martes nuevas operaciones en Khan Younis.
- Hamás insiste en que no liberará rehenes sin un alto al fuego permanente.
El Vaticano, por su parte, redobla la diplomacia: el cardenal Pietro Parolin se reunirá esta semana con líderes árabes para garantizar que el vehículo —pintado con los colores de la bandera palestina— ingrese a Gaza.
