Conecta con nosotros

Internacional

Ovidio Guzmán pacta con la justicia de EU: se declarará culpable a cambio de protección para su familia

Publicado

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarará culpable el próximo 9 de julio ante un tribunal federal de Illinois como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, revelaron documentos judiciales. El pacto incluye su colaboración con las autoridades y el traslado de 17 familiares a territorio estadounidense, según confirmaron fuentes oficiales.

Los términos del acuerdo

El proceso, que inició con una declaración de “no culpable” en 2023, dio un giro en mayo cuando Guzmán López aceptó negociar con la fiscalía para evitar un juicio. Según el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, el traslado de sus familiares —ninguno requerido por la justicia mexicana— forma parte del trato: “Es evidente que si su familia se va ahora es por esta negociación”, afirmó.

Los cargos: del fentanilo al lavado de dinero

En Chicago, el heredero del Cártel de Sinaloa enfrenta cinco acusaciones:

  • Conspiración para distribuir drogas
  • Dirigir una empresa criminal
  • Exportación de narcóticos
  • Lavado de dinero
  • Portación ilegal de armas

En Nueva York, pesan otros seis delitos, incluido tráfico de fentanilo —responsable de miles de muertes por sobredosis en EU— y posesión de armas de alto poder. Sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán también son investigados en ambos casos.

Silencio oficial en México

Mientras las autoridades estadounidenses avanzan en el proceso, el gobierno de Claudia Sheinbaum y la FGR no han emitido una postura detallada. García Harfuch exigió que EU comparta información con México, aunque descartó acciones contra los familiares: “No hay órdenes de captura en su contra”.

Claves del caso

  1. Doble captura: Ovidio fue detenido dos veces (2019 y 2023) en operativos que desataron violencia en Culiacán.
  2. Extradición express: Fue enviado a EU en septiembre de 2023, en contraste con los años de batallas legales de su padre.
  3. Estrategia judicial: Al declararse culpable, reduciría su condena, pero quedaría expuesto a represalias del cártel.

¿Qué sigue?

La audiencia del 9 julio definirá si el acuerdo se formaliza. Analistas señalan que su testimonio podría afectar a otros líderes del Cártel de Sinaloa, aunque el verdadero impacto dependerá de la calidad de la información que entregue.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *