Principal
Sheinbaum y Carney refuerzan lazos bilaterales en medio de tensiones comerciales en Norteamérica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves una conversación telefónica con el recién ratificado primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que ambos líderes abordaron temas clave de la relación bilateral, incluyendo la continuidad del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales y la relevancia del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para la región.
El Gobierno mexicano informó a través de un comunicado en la red social X que Sheinbaum felicitó a Carney por la confirmación de su mandato y destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos y laborales entre ambas naciones.
T-MEC en la mira
El diálogo se da en un contexto de crecientes tensiones comerciales en Norteamérica, impulsadas por las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente anunció su intención de renegociar el T-MEC, acusando a México y Canadá de no cumplir con lo pactado.
Previamente, el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau y otros políticos de su país habían sugerido excluir a México del acuerdo y buscar un tratado bilateral exclusivo con Estados Unidos, una postura que Sheinbaum ha rechazado de manera categórica.
Presión arancelaria
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha escalado su política proteccionista, imponiendo aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio provenientes de sus vecinos, así como gravámenes a componentes automotrices fabricados fuera del marco del T-MEC.
Aunque hasta ahora no se han aplicado los llamados “aranceles recíprocos” contra México y Canadá, la amenaza de una renegociación del tratado tripartita genera incertidumbre en la región.
En este escenario, la llamada entre Sheinbaum y Carney refleja un esfuerzo por alinear posiciones y defender los beneficios del T-MEC, considerado un pilar para la competitividad económica de Norteamérica.
México, por su parte, mantiene su postura de diálogo y cooperación, mientras busca proteger los intereses de miles de trabajadores agrícolas que dependen del programa temporal con Canadá y de las exportaciones reguladas por el tratado comercial.
