Conecta con nosotros

Internacional

Imponen nuevo paquete de sanciones a Rusia pese a diálogo Trump-Putin

Publicado

Mientras Donald Trump afirmó haber logrado un “tono excelente” en su llamada con Vladimir Putin para negociar la paz en Ucrania, la Unión Europea (UE) respondió este martes con su 17° paquete de sanciones contra Moscú, enfocado en bloquear la “flota fantasma” rusa y amenazas híbridas.

Claves de las nuevas sanciones

  • Objetivo principal: Buques rusos que evaden el embargo al petróleo mediante el cambio de banderas y rutas.
  • Ampliación: Incluye medidas por violaciones a derechos humanos y presiones migratorias hacia Europa.
  • Advertencia: “Cada día de guerra traerá respuestas más duras”, declaró Kaja Kallas, jefa de Relaciones Exteriores de la UE.
  • Próximos pasos: Analizan sanciones al sector energético ruso si no hay avances.

El contrapunto diplomático

El anuncio se produce 24 horas después de que Trump revelara su conversación con Putin, donde aseguró que el Kremlin está “listo para negociar”. Sin embargo:

  • UE desconfía: Exige que Rusia acepte el alto al fuego incondicional propuesto por Ucrania.
  • Zelenski alerta: Acusó a Putin de usar las pláticas para “ganar tiempo y prolongar la guerra”.
  • Silencio de Trump: El presidente estadounidense no ha reaccionado a las sanciones europeas.

Fondo del conflicto

La UE mantiene su postura de vincular cualquier alivio económico a concesiones reales de Moscú, mientras Ucrania insiste en que no cederá territorio. Analistas señalan que las sanciones buscan:

  1. Presionar la economía de guerra rusa.
  2. Frenar tácticas de evasión comercial.
  3. Reforzar unidad occidental ante elecciones clave en EU y UE.

En palabras de Kallas: “No se trata de creer o no en mediadores, sino de hechos: Rusia debe detener la guerra”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *