Conecta con nosotros

Principal

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas en Estados Unidos y anuncia gestión para evitar su aplicación

Publicado

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció en contra de la reciente aprobación por parte del Congreso de Estados Unidos de un impuesto a las remesas enviadas por migrantes, el cual, aunque reducido del 5% al 3.5%, sigue siendo un tema de preocupación para el gobierno mexicano.

“Nosotros no queremos que haya impuesto; vamos a seguir trabajando para evitarlo. Es un avance que se haya reducido la tasa, pero no cejaremos en nuestros esfuerzos”, afirmó Sheinbaum durante un encuentro con medios.

La jefa de Estado adelantó que su administración sostendrá diálogos con legisladores estadounidenses para exponer las consecuencias económicas que este gravamen tendría tanto en México como en EU. Entre los argumentos, destacó que el cobro sería “discriminatorio”, ya que violaría acuerdos internacionales que prohíben la doble tributación.

Impacto Binacional
Las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias mexicanas y un dinamizador clave de la economía local. Solo en 2023, México recibió más de 63,000 millones de dólares en envíos desde el exterior, según datos del Banco de México.

Sheinbaum enfatizó que el impuesto no solo afectaría a los migrantes, sino también a comunidades y sectores productivos en EU que dependen del flujo comercial generado por estos recursos. “Es un tema de justicia y de beneficio mutuo”, subrayó.

El gobierno mexicano prepara una estrategia diplomática y legal para presionar a Washington, en coordinación con organizaciones de migrantes y líderes hispanos en EU. Analistas prevén que el debate escalará en las próximas semanas, en medio de tensiones comerciales y políticas entre ambos países.

Mientras tanto, Sheinbaum llamó a la unidad: “Es una causa que nos compete a todos. Seguiremos defendiendo los derechos de nuestros connacionales”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *