Internacional
Gobierno de Trump intensifica ofensiva contra Harvard: ordena cancelar contratos por 100 millones de dólares

La administración Trump escaló su confrontación con la Universidad de Harvard al ordenar a las agencias federales cancelar contratos con la institución por aproximadamente 100 millones de dólares, según confirmó a este medio un alto funcionario gubernamental bajo condición de anonimato.
Medidas sin precedentes:
- La Administración de Servicios Generales emitió directrices para revisar y rescindir acuerdos en nueve agencias
- Incluyen programas de capacitación ejecutiva e investigaciones científicas
- Se mantendrán temporalmente contratos considerados críticos hasta encontrar proveedores alternativos
Contexto del conflicto:
El presidente Trump ha calificado repetidamente a Harvard como “semillero de liberalismo”, incrementando su retórica desde que la universidad demandó al gobierno el 21 de abril por exigir cambios en su estructura de gobierno y políticas de admisión. Las represalias incluyen:
✔ Corte de 2,600 millones en subvenciones federales
✔ Restricciones a estudiantes internacionales
✔ Amenazas al estatus fiscal privilegiado
Impacto académico:
Entre los proyectos afectados destacan:
- Capacitación para el Departamento de Seguridad Nacional
- Investigación sobre efectos de bebidas energéticas
- Programas de posgrado con participación estatal
Nuevas amenazas presidenciales:
A través de redes sociales, Trump sugirió reasignar 3,000 millones de dólares adicionales a escuelas técnicas, aunque no especificó mecanismos legales para ello. También exigió:
- Listado completo de estudiantes extranjeros
- Acceso a registros disciplinarios
- Información sobre “actividades peligrosas”
Reacciones internacionales:
Japón manifestó su preocupación por los estudiantes afectados:
- La Universidad de Tokio evalúa recibir alumnos de Harvard temporalmente
- El Ministerio de Educación prepara medidas de apoyo
Situación legal:
Un juez federal en Boston bloqueó temporalmente la medida que prohibiría a Harvard matricular estudiantes internacionales, mientras se resuelve la demanda interpuesta por la universidad.
