Nacional
Fiscalía Electoral investiga 23 denuncias por presuntos delitos en elección judicial
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel) inició investigaciones por 23 denuncias relacionadas con la inédita elección judicial del domingo, mientras se confirma una baja participación ciudadana que no superó el 13% del padrón electoral.
Denuncias recibidas
El organismo dependiente de la FGR reportó que durante el proceso:
• Recibió 968 llamadas a través de FISETEL (909 de orientación)
• Derivó 43 casos a fiscalías locales
• Ingresó 16 denuncias formales a la Ventanilla Única
• Atendió manifestaciones ciudadanas en las 32 entidades federativas
“Todas las denuncias serán investigadas por ministerios públicos especializados”, aseguró la Fisel en comunicado, destacando que mantiene operativos sus canales de recepción presenciales y digitales (https://fisenet.fgr.org.mx/).
Baja participación histórica
El INE confirmó preliminarmente:
📉 Entre 12.57% y 13.32% de participación (muestra aleatoria con notarios)
📊 Resultados definitivos se conocerán en aproximadamente dos semanas
🗳️ Proceso para elegir 881 cargos judiciales, incluidos ministros de la SCJN
“Estamos en la fase de cómputos distritales que concluirá el 10 de junio”, explicó la consejera presidenta Guadalupe Taddei, quien descartó dar resultados preliminares por la complejidad logística.
Mecanismos de vigilancia
El operativo contó con:
🛡️ Supervisión de Fiscalía de Control Regional (FECOR)
🔍 Revisión de evidencias digitales (fotos/videos) adjuntadas por ciudadanos
⚖️ Coordinación con fiscalías estatales y el INE
El proceso electoral, derivado de la reforma judicial de 2024, enfrentó escepticismo desde su diseño, particularmente por la dificultad de elegir entre más de 3,000 candidatos en boletas únicas y la presunta politización de la justicia.
Mientras las autoridades electorales trabajan en el conteo definitivo, la Fisel mantendrá abierta la recepción de denuncias durante los próximos días, en lo que representa el primer gran desafío de implementación de este innovador -y polémico- modelo de elección de jueces.











