Conecta con nosotros

Nacional

¿Qué funciones tienen los jueces, magistrados y ministros?

Publicado

os ciudadanos mexicanos acudieron este domingo a las urnas para elegir directamente a 881 integrantes del Poder Judicial Federal, tras la reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024 que transformó el sistema de selección de jueces, magistrados y ministros.

Los cargos en juego

Los votantes decidieron la conformación de:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral
  • 15 magistrados de salas regionales electorales
  • 464 magistrados de Circuito
  • 386 jueces de Distrito

La complejidad de la elección radicó en que los electores debieron seleccionar entre más de 3,000 candidatos, en una jornada que coincidió con comicios locales en 19 estados, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Jalisco.

¿Qué funciones tendrán los elegidos?

Jueces de Distrito

  • Resuelven en primera instancia controversias en materia civil, penal, administrativa y de amparo.
  • Velan por el cumplimiento constitucional de los actos de autoridad.
  • Salario: $139,257 mensuales, más $261,695 en prestaciones anuales.

Magistrados

Se dividen en cuatro categorías con distintas atribuciones:

  1. Tribunal Electoral (Sala Superior)
    • Deciden controversias electorales definitivas, validan elecciones presidenciales y resuelven impugnaciones.
  2. Salas Regionales Electorales
    • Revisan conflictos en procesos estatales y acciones del INE (excepto gubernaturas).
  3. Tribunal de Disciplina Judicial
    • Investigan y sancionan faltas de jueces, magistrados y ministros.
  4. Magistrados de Circuito
    • Revisan apelaciones contra jueces de Distrito y establecen jurisprudencia.
  • Salario: $152,578 mensuales, más $291,422 en prestaciones.

Ministros de la SCJN

  • Como máximo tribunal constitucional, definen la interpretación de las leyes y protegen derechos fundamentales.
  • Sus fallos impactan directamente en políticas públicas y vida cotidiana.
  • Salario: $137,131 mensuales, más $287,591 en aguinaldo y prima vacacional.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *