Conecta con nosotros

Principal

Chihuahua concentra más del 95% de los casos de sarampión en México; Salud amplía vacunación a adultos

Publicado

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que Chihuahua acumula más del 95% de los casos confirmados de sarampión en el país, con 2,752 contagios registrados hasta la fecha, de los cuales 2,416 han sido comprobados mediante pruebas PCR.

De acuerdo con el informe más reciente, a nivel nacional se han reportado 2,942 casos en total, con 255 aún en estudio. No obstante, el brote parece estar “contenido principalmente en Chihuahua”, según afirmó el funcionario, quien destacó que la tasa de incidencia ha bajado de 69.4 a 2.21 casos por cada 100 mil habitantes.

Estrategia de vacunación ampliada

Ante la propagación del virus, la Secretaría de Salud extendió la aplicación de la vacuna a personas de hasta 49 años, en un esfuerzo por cortar las cadenas de transmisión. Este martes, autoridades federales, estatales y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunirán en Chihuahua para coordinar acciones y revisar la vigilancia epidemiológica, el abasto de vacunas y los equipos de respuesta.

Kershenobich aseguró que no hay desabasto: el país cuenta con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola) y 1.4 millones de la doble viral (sarampión y rubéola), suficientes para cubrir a la población objetivo.

Origen del brote: migrantes y comunidades menonitas

El titular de Salud explicó que el foco de contagio se ha identificado principalmente entre trabajadores agrícolas migrantes, en especial en zonas menonitas, donde personas procedentes de la Sierra llegan a laborar y contraen el virus. “Por eso decidimos actuar directamente en estos grupos y ampliar la vacunación”, señaló.

Además, los análisis genéticos revelaron que casi todos los casos corresponden a un genotipo importado de Texas y Canadá, por lo que las autoridades insistieron en no relajar las medidas.

Mientras Chihuahua sigue en alerta, el gobierno federal reiteró el llamado a vacunar a niños, adolescentes y adultos jóvenes para evitar la dispersión del virus a otras entidades.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *