Conecta con nosotros

Principal

Chihuahua retoma exportaciones ganaderas a Estados Unidos tras superar crisis por gusano barrenador

Publicado

Tras meses de severas restricciones comerciales por el brote de gusano barrenador, Chihuahua se alista para exportar aproximadamente 70,000 cabezas de ganado a Estados Unidos, marcando el reinicio de una actividad económica clave para la región. La reapertura escalonada de los cruces fronterizos comenzará el 14 de julio en Palomas y continuará el 21 de julio en San Jerónimo.

Certificación sanitaria: clave para la reactivación

Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural estatal, destacó que el ganado cumple con todos los protocolos sanitarios requeridos:

“Durante el cierre fronterizo trabajamos intensamente en la certificación del hato. Ahora reforzamos la capacitación de productores, el control de movilización y la vigilancia epidemiológica para detectar posibles rebrotes”, explicó el funcionario.

Las autoridades establecieron medidas estrictas:

  • Prohibición de traslado de animales sin certificado de inspección y tratamiento
  • Restricciones para movilizar ganado desde zonas afectadas hacia el norte del país
  • Monitoreo permanente en regiones con antecedentes de infestación

Impacto económico y alternativas comerciales

La plaga del gusano barrenador generó pérdidas estimadas en 700 millones de dólares para el sector ganadero mexicano, según cifras oficiales. Durante la crisis, México diversificó sus importaciones de carne, recurriendo a proveedores como:
✓ Brasil
✓ Argentina
✓ Uruguay
✓ Australia

El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) señaló que estas medidas ayudaron a compensar la reducción en la producción estadounidense, aunque subrayó la importancia de recuperar el acceso al mercado norteamericano para el ganado en pie.

Próximos pasos y desafíos

Mientras los productores chihuahuenses preparan los primeros embarques, las autoridades mantienen un operativo especial que incluye la verificación de documentación sanitaria, inspección física del ganado y la coordinación con contrapartes estadounidenses.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *