Nacional
Condenan a 141 años de prisión a 10 operadores del CJNG por crímenes en el Rancho Izaguirre

Un tribunal de Jalisco impuso este martes una condena récord de 141 años y 3 meses de prisión a diez integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por su participación en desapariciones forzadas y homicidios en el polémico Rancho Izaguirre, un enclave ubicado en Teuchitlán que autoridades federales describieron como “campo de adiestramiento” del crimen organizado.
Los crímenes que conmovieron a Jalisco
Los sentenciados –capturados en septiembre pasado tras un operativo de la Guardia Nacional– fueron hallados culpables de:
- Desaparición cometida por particulares (agravada),
- Homicidio calificado, y
- Posesión ilegal de armas.
Durante el allanamiento, las autoridades rescataron a dos víctimas con vida y encontraron un cuerpo sin vida, además de evidencias balísticas y objetos personales que sugerían la presencia de más personas en el lugar. La corte también ordenó el pago de 1.3 millones de pesos como reparación del daño a las familias afectadas.
El misterio del Rancho Izaguirre
El caso generó controversia desde su descubrimiento:
- Colectivos de búsqueda denunciaron en 2024 haber hallado restos óseos y prendas que apuntaban a un posible centro de exterminio.
- La FGR desmintió esa versión**, calificando el sitio como un “centro de entrenamiento” del CJNG para sicarios.
- Críticos señalan paralelismos con el caso Ayotzinapa, acusando a las autoridades de minimizar la magnitud de los crímenes.
“Estas sentencias son un paso importante, pero no explican por qué se encontraron pertenencias de decenas de personas desaparecidas“, declaró Miriam Rodríguez, integrante de un colectivo de búsqueda.
¿Justicia ejemplar o narrativa oficial?
Mientras la Fiscalía de Jalisco celebra la condena como un “triunfo contra la impunidad”, persisten interrogantes:
- Las autoridades no han aclarado el destino final de las posibles víctimas vinculadas al rancho.
- La FGR no investigó denuncias previas sobre el lugar, pese a reportes de habitantes.
- La sentencia omite referirse a mandos superiores del CJNG vinculados al sitio.
Contexto nacional: El Rancho Izaguirre se suma a una lista de enclaves criminales descubiertos en los últimos años, como los narcofosas de Guanajuato y los campos de matanza de Tamaulipas, que evidencian la operación sistemática de grupos como el CJNG.
