Economía
Fitch degrada a grado especulativo a CI Banco, Intercam y Vector tras señalamientos de lavado de dinero

La calificadora Fitch Ratings rebajó este martes a grado especulativo (“CCC”) las calificaciones de riesgo de CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, instituciones señaladas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por presuntas fallas en la prevención de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides.
Impacto financiero inmediato
La degradación –desde “B” en el caso de CI Banco e Intercam– refleja:
- Fuga de clientes en líneas de negocio clave
- Rechazo del mercado a operar con estas entidades
- Caída del 40% en volúmenes diarios de operaciones
- Deterioro acelerado de liquidez
“El daño reputacional ha disruptido sus modelos de negocio”, advirtió Fitch, que colocó las calificaciones en observación negativa. El movimiento ocurre pese a la intervención temporal de la CNBV y al aplazamiento hasta septiembre 2025 de las sanciones estadounidenses.
Multas y señalamientos
La CNBV impuso esta semana sanciones por $185 millones a las tres instituciones:
- Intercam: Por fallas en prevención de lavado
- Vector: Por opacidad en registros
- CIBanco: Por vínculos con crimen organizado
Esto se suma a una multa previa de $26.4 millones a Vector en junio por irregularidades en fondos de inversión.
Efecto dominó
Analistas consultados prevén un retiro masivo de corresponsalías internacionales, intervención permanente de autoridades mexicanas y posibles fusiones forzadas con instituciones más sólidas.
