Internacional
Rusia anuncia la captura de tres localidades ucranianas en medio de nuevas ofensivas

El Ministerio de Defensa ruso informó este jueves la toma de tres nuevas localidades en las regiones ucranianas de Donetsk, Járkov y Zaporiyia, en el marco de una intensificación de sus operaciones militares en el frente.
Según el comunicado oficial, las tropas rusas lograron el control de Degtiarnoe, en la región de Járkov, una aldea fronteriza ubicada a unos 100 kilómetros al noreste de la capital regional. La operación fue llevada a cabo por el grupo militar Norte.
Por su parte, la agrupación Centro aseguró la captura de Popov Yar, en Donetsk, una zona anexionada por Rusia en 2022. Esta localidad se encuentra a 50 km al noroeste de la ciudad de Donetsk y a solo 25 km del estratégico bastión ucraniano de Pokrovsk, objetivo clave en la ofensiva rusa.
En tanto, en el sur, las fuerzas del grupo Dniepr tomaron Kámenskoye, en la región de Zaporiyia, también bajo control ruso desde 2022. El pueblo está situado cerca del embalse de Kajovka, a 35 km al sur de la capital regional.
Estos avances se producen después de que Rusia anunciara esta semana la conquista de otras cuatro localidades, tres en Donetsk y una en Zaporiyia, en lo que parece ser una nueva fase de presión militar sobre Ucrania.
Devolución de niños ucranianos: Catar media en el proceso
En un hecho paralelo al conflicto bélico, Rusia repatrió a 11 niños ucranianos como parte de los acuerdos de reunificación familiar, según informó la defensora del Menor rusa, María Lvova-Belova, quien está bajo orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por presunta deportación ilegal de menores.
La funcionaria explicó que cada caso es distinto: algunos niños regresaron con sus padres en Ucrania, mientras que otros fueron entregados a familiares que residen en Rusia. Agradeció la mediación de Catar, así como la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y otras organizaciones.
Según datos rusos, desde el inicio de la guerra se han reunificado 112 niños ucranianos con sus familias, mientras que Kiev ha entregado a 25 menores a Moscú.
En junio, Ucrania entregó a Rusia una lista con 339 niños cuyas familias reclaman su retorno. El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, aseguró que “no hay niños robados, sino salvados de zonas de combate” y prometió acelerar los procesos de reunificación.
Ucrania, sin embargo, acusa a Rusia de haber trasladado miles de menores sin consentimiento, algo que Moscú niega categóricamente, argumentando que actuó para proteger a los niños en zonas de guerra.
