Conecta con nosotros

Internacional

Casa Blanca confirma que Trump padece insuficiencia venosa crónica

Publicado

La administración del presidente Donald Trump confirmó oficialmente que el mandatario padece insuficiencia venosa crónica, condición que explica los recientes moretones en sus manos y la hinchazón en piernas que habían llamado la atención pública en las últimas semanas.

Durante una conferencia de prensa en la Sala Brady, la secretaria de prensa Karoline Leavitt leyó un comunicado médico autorizado por el presidente, destacando su compromiso con la transparencia sobre su estado de salud. “Los exámenes realizados por la unidad médica presidencial confirmaron un diagnóstico de insuficiencia venosa crónica tipo AB”, explicó la portavoz.

El diagnóstico llega después de que Trump reportara hinchazón leve en sus extremidades inferiores, síntoma característico de esta condición común en adultos mayores. A sus 79 años, el presidente se encuentra dentro del grupo demográfico más propenso a desarrollar este padecimiento vascular, que afecta la circulación sanguínea de retorno al corazón.

El equipo médico de la Casa Blanca fue enfático al señalar que, aunque la condición requiere monitoreo constante, no se han presentado complicaciones graves como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar. Los moretones visibles en sus manos serían, según los facultativos, un efecto secundario del tratamiento prescrito.

Este nuevo reporte de salud se suma al historial médico público del mandatario, que incluye una notable pérdida de peso el año pasado y su conocido régimen de ejercicio, particularmente sus frecuentes partidos de golf. Cabe recordar que en su último examen físico completo en junio de 2024, los médicos lo declararon en “excelente salud” para su edad.

La insuficiencia venosa, aunque manejable, suele requerir el uso de medias de compresión, limitación de periodos prolongados de pie y revisiones médicas periódicas para prevenir complicaciones.

En el ámbito político, la revelación ha generado reacciones encontradas. Mientras los aliados del presidente elogiaron la transparencia de la administración, algunos opositores han comenzado a cuestionar si esta condición podría afectar su intensa agenda de campaña para las elecciones intermedias de 2026. Analistas políticos recuerdan el precedente de Ronald Reagan, quien gobernó hasta los 77 años enfrentando desafíos de salud similares.

La Casa Blanca aseguró que el presidente continuará con su agenda completa sin restricciones, incluyendo los preparativos para la próxima convención republicana de agosto. El equipo médico presidencial implementará un protocolo que incluye terapia de compresión, ajustes en su rutina laboral y evaluaciones mensuales para monitorear su condición.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *