Conecta con nosotros

Internacional

Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en septiembre, anuncia Macron

Publicado

El presidente Emmanuel Macron confirmó este miércoles que Francia otorgará reconocimiento oficial al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. El anuncio, realizado desde el Palacio del Elíseo, busca reposicionar a Francia como mediador clave en el conflicto israelo-palestino sin romper la delicada relación con Israel.

El mandatario galo fue enfático al señalar que este reconocimiento —que calificó como “fiel al compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en Oriente Medio”— no representa un apoyo incondicional a la causa palestina. Por el contrario, Macron estableció una serie de condiciones claras: la desmilitarización del grupo Hamás, la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes y, significativamente, el requerimiento de que Palestina reconozca formalmente al Estado de Israel como contraparte legítima.

“La paz solo será posible cuando Palestina, al convertirse en Estado, acepte su desmilitarización y reconozca plenamente a Israel”, declaró Macron con tono solemne. El presidente francés insistió en que este movimiento debe ir acompañado de un plan internacional para la reconstrucción de Gaza y mecanismos que garanticen la seguridad regional.

Fuentes diplomáticas francesas revelaron que el reconocimiento se materializará durante el segmento de alto nivel de la 79° Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar entre el 17 y el 27 de septiembre. En ese marco, se espera que Francia no solo presente una declaración formal, sino que además impulse conversaciones multilaterales para reactivar el moribundo proceso de paz basado en la solución de dos Estados.

El anuncio llega en un momento particularmente delicado, cuando la guerra en Gaza cumple nueve meses y la Corte Internacional de Justicia debate la legalidad de las acciones israelíes en los territorios ocupados. Macron aprovechó para hacer un llamado urgente a un “alto el fuego inmediato” y a la entrega de “ayuda humanitaria masiva” para la población gazatí.

En los círculos diplomáticos, la decisión francesa es vista como un intento de capitalizar el impulso generado por el reconocimiento previo de España, Irlanda y Noruega en mayo pasado, pero con un enfoque más matizado que busca equilibrar las sensibilidades israelíes. “Macron está jugando una carta calculada: apoya la estadidad palestina pero establece condiciones de seguridad que Israel difícilmente podría rechazar”, analizó Thierry Arnaud, experto en Medio Oriente del prestigioso instituto Sciences Po.

La reacción inicial de la Autoridad Palestina fue de celebración, con Mahmud Abbas calificando el anuncio como “un paso hacia la justicia histórica”. Por parte israelí, aunque no hubo una respuesta oficial inmediata, fuentes cercanas al gobierno de Netanyahu anticiparon un “malestar contenido”, reconociendo que las exigencias francesas sobre Hamás coinciden con sus propias demandas de seguridad.

Este movimiento coloca a Francia en una posición diplomática singular: sería el primer miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en reconocer a Palestina desde 2012, cuando la Asamblea General le concedió el estatus de Estado observador no miembro. Actualmente, 139 de los 193 países miembros de la ONU ya reconocen oficialmente al Estado palestino.

Macron concluyó su anuncio con un mensaje de realismo cauteloso: “No hay alternativa a la solución de dos Estados, pero el camino será largo y requerirá compromisos dolorosos de todas las partes”. Las próximas semanas revelarán si este gesto francés logra reactivar un proceso de paz que lleva décadas estancado.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *