Nacional
Sheinbaum seguirá el ejemplo de AMLO: no asistirá al Congreso para presentar su primer informe de gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que no acudirá personalmente al Congreso de la Unión para la presentación de su primer informe de gobierno, programado para el próximo 1 de septiembre. En su lugar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de entregar el documento a los legisladores.
“No es necesario [ir presencialmente]. Vamos a hacer el informe, todavía no tenemos exactamente el lugar. Lo que sí es constitucional es llevar el informe al Congreso, y lo llevará la secretaria de Gobernación”, declaró Sheinbaum ante cuestionamientos de la prensa.
Un formato similar al de López Obrador
La decisión de Sheinbaum replica la estrategia utilizada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2019 también optó por no asistir al Congreso para su primer informe, delegando la entrega a la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En aquel momento, AMLO organizó un acto alterno en el patio de Palacio Nacional, con invitados políticos, simpatizantes y familiares.
Ahora, Sheinbaum adelantó que prepara un evento para presentar su informe en las próximas semanas, aunque no precisó el lugar ni el formato. El pasado 12 de enero, la mandataria ya había ofrecido un balance de sus primeros 100 días de gobierno desde un templete en el Zócalo capitalino, en un acto abierto al público.
¿Evitando la confrontación o priorizando otro enfoque?
La Constitución mexicana establece la obligación de presentar un informe escrito ante el Congreso, pero no exige la presencia física del titular del Ejecutivo. Aunque algunos críticos podrían interpretar la ausencia de Sheinbaum como un distanciamiento del Poder Legislativo —donde Morena no tiene mayoría calificada—, la presidenta ha enfatizado que cumplirá con el requisito legal a través de su gabinete.
