Conecta con nosotros

Nacional

Conagua vigila tres sistemas con potencial ciclónico en el Pacífico

Publicado

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene bajo estricta vigilancia tres sistemas meteorológicos con alta probabilidad de convertirse en ciclones tropicales durante los próximos días en el océano Pacífico, mientras se pronostican lluvias intensas para varias regiones del país.

Los meteorólogos reportan que estas zonas de baja presión presentan entre 50% y 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico. El sistema con mayor potencial se localiza actualmente a 1,195 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Los otros dos fenómenos se encuentran más alejados de las costas mexicanas y se dirigen hacia mar abierto.

Aunque por el momento no representan peligro directo para territorio nacional, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que la trayectoria de estos sistemas podría cambiar en las próximas horas.

Lluvias intensas en el horizonte

Mientras se monitorean estos desarrollos ciclónicos, la Conagua alertó sobre condiciones meteorológicas adversas en varias regiones del país:

En el sureste mexicano, la combinación de la onda tropical número 17 y un canal de baja presión generará lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posibles deslaves en zonas montañosas.

Paralelamente, el noroeste del país experimentará lluvias fuertes debido al monzón mexicano, afectando principalmente a Baja California y Baja California Sur. Otras regiones como el norte, centro y occidente del territorio nacional también registrarán chubascos por un canal de baja presión y una vaguada en altura.

Contraste climático extremo

En un fenómeno meteorológico inusual, algunos estados enfrentarán simultáneamente intensas precipitaciones y una ola de calor extrema. Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Colima y Michoacán podrían registrar temperaturas superiores a los 45°C, creando condiciones potencialmente peligrosas para la población.

Las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía:

  • Mantenerse hidratada
  • Evitar exposición prolongada al sol
  • Estar atentos a los avisos de Protección Civil
  • Tomar precauciones en zonas propensas a inundaciones
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *