Chihuahua
Busca Maru Campos frenar el sarampión en la temporada más vulnerable del campo

Con la temporada de pizca a la vuelta de la esquina y el riesgo de contagios en aumento, la gobernadora Maru Campos firmó un convenio clave con el Consejo Estatal Agropecuario (CEACH) para integrar a los productores del campo a la campaña estatal de vacunación contra el sarampión.
La meta: proteger a miles de jornaleros y familias que viven en comunidades rurales y pueblos originarios, muchos de los cuales migran temporalmente para trabajar en las cosechas.
“Si no actuamos ahora, un brote podría tener consecuencias mortales”, advirtió la mandataria.
El acuerdo establece que los productores facilitarán el acceso a la vacunación en sus centros de trabajo, colaborando directamente con brigadas estatales que llegarán hasta los campos para aplicar las dosis necesarias.
Campos hizo un llamado firme a los empresarios del sector agrícola: revisar que sus trabajadores estén vacunados, reportar casos sospechosos y evitar el regreso de personas contagiadas a sus comunidades de origen.
“El sarampión puede costar vidas. Estamos aquí para pedir con humildad y firmeza que se sumen a la lucha por nuestros trabajadores”, expresó.
La gobernadora aseguró que la vacuna es segura, respaldada por más de 60 años de investigación y sin efectos secundarios graves. Aclaró que es un mito que la vacuna provoque autismo o enfermedades serias.
“Vacunarse no solo es seguro, es la única forma real de salvar vidas”, subrayó.
El presidente del CEACH, Arturo González Ruiz, celebró la coordinación con el Gobierno del Estado y reconoció los avances recientes en apoyos para el sector, como insumos, fertilizantes y programas para fortalecer la producción agrícola.
En el acto también participaron funcionarios estatales de las secretarías de Salud, Desarrollo Rural, Trabajo y Pueblos Indígenas, quienes se comprometieron a llevar las vacunas a las zonas más alejadas del estado.
