Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno de Sheinbaum impulsa Reforma Electoral: crea comisión presidencial para rediseñar el sistema

Publicado

El gobierno federal anunció la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, en lo que representa el primer paso concreto hacia una modificación estructural del sistema electoral mexicano bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

Los objetivos de la reforma

Según el comunicado oficial, la comisión tendrá como tarea principal elaborar un “diagnóstico profundo” del modelo electoral actual para proponer cambios legislativos que, en palabras del gobierno, “pongan en el centro la democracia y al pueblo”. Entre los ejes que se evaluarán destacan:

  • Reducción de gastos de campaña
  • Reconfiguración del número de regidores en ayuntamientos
  • Recorte de estructuras burocráticas electorales
  • Eliminación de candidaturas plurinominales (propuesta polémica que AMLO ya había planteado)

¿Quiénes integrarán la comisión?

Aunque Gómez Álvarez —figura clave en la lucha anticorrupción durante el sexenio de AMLO— será el coordinador, el gobierno adelantó que en los próximos días se sumarán legisladores, académicos, organizaciones civiles y representantes ciudadanos. Sheinbaum podría anunciar más nombres durante sus conferencias matutinas.

El contexto político

Esta iniciativa retoma una promesa emblemática de Andrés Manuel López Obrador, quien desde 2022 impulsó una reforma electoral rechazada por la oposición y parcialmente invalidada por la Suprema Corte. Ahora, con mayoría en el Congreso, la 4T busca consolidar cambios que, según críticos, podrían debilitar órganos autónomos como el INE.

La comisión deberá presentar su propuesta antes de que inicie el periodo ordinario de sesiones en el Congreso (1° de septiembre). Su éxito dependerá de la capacidad de negociación con fuerzas opositoras, que ya han advertido sobre riesgos de “centralización del poder”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *