Nacional
¿A partir de cuándo inicia la discusión de la Reforma Judicial para su aprobación?

La reforma al Poder Judicial en México sigue siendo un tema de intenso debate. Recientemente, las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, junto con las reacciones de Canadá, han encendido aún más la polémica en torno a esta iniciativa.
Con la fecha límite acercándose, la reforma está a punto de ser discutida por legisladores. El viernes 23 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la asignación de diputados plurinominales al partido Morena, con una votación de 8 a 3 en lo general. En la Cámara de Senadores, el INE determinó que Morena tendrá 60 escaños, mientras que sus aliados, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), sumarán 14 y 9 escaños respectivamente. Aunque estos 83 escaños no alcanzan los 85 necesarios para superar la mayoría calificada, Morena se posiciona con una presencia significativa.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, anunció el 22 de agosto que el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, se discutirá el lunes 26 de agosto. Mier declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva: “Está programada para el día lunes 26 (de agosto), la vamos a dictaminar y queda pendiente, está en previsión… Vamos a tener una reunión más tarde para determinar si finalmente (el dictamen) de organismos constitucionalmente autónomos se pasa a discusión”.
El inicio de la LXVI Legislatura está programado para el 1 de septiembre, un mes antes de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México. Esta nueva legislatura, que concluirá el 31 de agosto de 2027, tendrá dos periodos ordinarios de sesiones anuales: del 1 de septiembre al 15 de diciembre y del 1 de febrero al 30 de abril, según un comunicado de la Cámara de Diputados.
Uno de los primeros pasos de la LXVI Legislatura será la conformación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde cada partido designará a sus coordinadores. Dentro de Morena, nombres como Dolores Padierna, Olga Sánchez Cordero, Ifigenia Martínez, Leonel Godoy, y Sergio Gutiérrez Luna, han sido mencionados por Ricardo Monreal como posibles candidatos. Quien sea elegido tendrá la responsabilidad de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre, cuando Andrés Manuel López Obrador entregue el Poder Ejecutivo a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
