Conecta con nosotros

Estatal

Abandona Gobierno Federal a pequeños ganaderos y agricultores de Chihuahua, no hay dinero, les dicen en BIENESTAR

Publicado

En la manifestación que se llevó a cabo el día de ayer 21 de abril la Unión Campesina Democrática (UCD) en las oficinas de BIENESTAR en la Capital del estado, ubicadas en Av. Pacheco y casi calle Rosales, a donde concurrieron representantes de la organización de 22 municipios de 35 donde tiene representación para plantear a la titular de esa dependencia federal Bertha Alcalde la necesidad de apoyos para hacer frente a la sequía, en planes subsidiados, ésta les respondió que no había dinero, que solamente se cuenta con 4 programas los cuales son los que ha diseñado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y estan enfocados a la sierra y los más vulnerables, así lo da a conocer Jesús Emiliano García Líder de la organización campesina.

“Uno de los funcionarios nos dijo, que a quienes se les está dando nunca se les había dado nada, a lo que yo le dije que la Constitución donde queda ya que se supone que todos somos iguales, estamos de acuerdo a que se proteja a los más vulnerables pero no se debe descuidar la producción de alimentos que va para la mesa de quienes habitan en las ciudades” comenta.

La Delegada les compartió que ha estado haciendo gestiones para ver si le autorizan el asunto del fertilizante, el programa que aplicaron en Guerrero y que se extendió a Tlaxcala, Morelos, a lo que se les aclaró que no lo quieren regalado, como en el sur del país, sino subsidiado, pero les respondió que la veda electoral y la pandemia no les permitía hacer nada y que de haber respuestas podrán darse después del proceso electoral, esto condena a los productores a que se les muera mucho ganado, a que se descapitalice aún más la economía de la clase campesina.

“Por su parte el encargado de la SADER en Chihuahua Rogelio Olvera informó que se han repartido más de 400 millones en Sembrando Vida y Produciendo para el BIENESTAR, beneficiando a poco más de 40 mil productores, pero nosotros cuestionamos cuál era el resultado a la fecha, si se había aumentado la producción cuando menos de autoconsumo, o se había bajado la migración de las personas que habitan en la sierra, o si había disminuido la inseguridad, pero en realidad no tienen un seguimiento técnico de los logros palpables de la inversión”, expresa.

Y añade: “Nosotros no pedimos que se les quite a esas personas, sino que canalicen al igual a productores que no estan dentro de esos programas y que tienen la necesidad de habilitar sus tierras, pero también aquellos que ahorita estan abatidos por la sequía, que tienen que conservar sus cabezas de ganado, que es lo que le da vida al tan mencionado parámetro positivo de exportación y en los que participan este sector social productivo ganadero con hasta el 70% de esa exportación de becerros que se convierte en economía, en derrama económica para las comunidades rurales, entonces, prácticamente nos abandonaron, seguiremos abandonados en la política pública federal, les manifestamos nuestro descontento en la mesa, en la que estuvimos desde las 10 y hasta las 3 de la tarde, posteriormente realizamos una reunión entre los representantes de cada municipio, decidieron bloquear la calle Pacheco a la altura de BIENESTAR par manifestar nuestro descontento por la negativa de la Delegada Federal por esta falta de atención al campo de Chihuahua, con la intención de llamar la atención del público y medios de comunicación, estuvimos en tal bloqueo alrededor de hora y media, por la que pedimos disculpas a la ciudadanía afectada, pero no podemos quedarnos callados, necesitamos plantear que es lo que está sucediendo en el campo de Chihuahua ”, comparte.

José de Jesús Nava Macías

Tomada de arribaelcampo.com.mx