Conecta con nosotros

Principal

Acusa al fiscal Ulises Lara de proteger a Javier Corral

Publicado

El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, calificó como “inusual, increíble e inadmisible” la intervención del fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, quien impidió la detención del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, la noche del miércoles 14 de agosto en un restaurante de la Colonia Roma, en la Ciudad de México.

Valenzuela Holguín explicó que antes de acudir al lugar donde Corral cenaba, los agentes de la Ciudad de México habían confirmado que existía un convenio de colaboración entre ambas fiscalías, permitiendo así el arresto del exmandatario. “Nos dijeron: ‘Aquí está su convenio de colaboración, adelante, procedan, no hay ningún elemento de guardia, pueden proceder ustedes'”, relató el fiscal en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Sin embargo, al llegar al restaurante para ejecutar la orden de aprehensión, Corral, quien en ese momento estaba acompañado por cinco agentes, presuntamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó un par de llamadas telefónicas. Minutos después, Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, llegó al lugar.

El fiscal de Chihuahua detalló que después de informar a Corral de sus derechos como imputado y proceder con la detención, Lara intervino, alegando que el convenio de colaboración ya no tenía validez y ordenando a los agentes de Chihuahua retirarse. “Nos dijeron que la colaboración ya no tenía efecto, y que podíamos retirarnos”, señaló Valenzuela.

Ante esta situación, el fiscal de Chihuahua acusó a Ulises Lara de obstrucción a la justicia. “Así como lo diría la gente común, lo rescataron de manera abrupta. Es algo inusual, increíble e inadmisible”, expresó.

Valenzuela Holguín defendió la legalidad de la orden de aprehensión, indicando que fue emitida por un juez luego de que una auditoría revelara un presunto desvío de 98 millones de pesos por parte de Corral durante su mandato como gobernador de Chihuahua. “Es una cortina de humo para desviar la atención de un claro delito y una desviación de fondos”, afirmó.

Por su parte, Javier Corral denunció en sus redes sociales que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y su equipo, intentaron detenerlo arbitrariamente. Acusó a las autoridades de Chihuahua de abuso de autoridad y sostuvo que la orden de arresto se emitió sin cumplir con los requisitos legales establecidos en el Convenio de Colaboración entre las fiscalías, lo que calificó como un acto “fuera de todo cauce legal”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *