Conecta con nosotros

Internacional

Acusan a hackers rusos de intentar robar información sobre vacuna contra COVID-19

Publicado

Este jueves, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá dieron a conocer que el grupo de hackers APT29 estaban atacando a las instituciones de investigación académicas y farmacéuticas que se encuentran en el estudio y desarrollo de la nueva vacuna contra el virus de COVID-19.

Los tres países denunciaron en conjunto que el grupo de hackers, conocidos también como Cozy Bear, y aparentemente forman parte del grupo del servicio de inteligencia ruso, atacaron las principales instituciones académicas y farmacéutica que se encuentran en pleno desarrollo de la vacuna.

Funcionarios creen que este ataque no busca interrumpir la investigación, pero si robar de la propiedad intelectual de los estudios.

Autoridades pertenecientes al Centro Nacional de Ciberseguridad (NSCS por sus sigla en inglés), dieron a conocer que el objetivo de los ataque eran los centros de investigación farmacéutica para el desarrollo de la vacuna de COVID-19, acusaciones que están respaldadas por autoridades canadienses y estadounidenses.

La NSCS evalúa que el grupo de hackers APT29, llamados también Dukes o Cozy Bear, operan casi con seguridad para los servicios de inteligencia rusos.

A su vez, el canciller británico Dominic Raab, mostró indignación por dichos ataques cibernéticos y aconsejó a las farmacéuticas sobre medidas para evitar nuevos ataques.

No está claro si el grupo de piratas informáticos había logrado robar información, siendo el mismo grupo investigado sobre su presunta intromisión a la red informática demócrata, causando así el robo de miles de correos electrónicos previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2016.

Kremlin rechaza acusaciones

El Kremlin rechazó este jueves las acusaciones emitidas por los tres países, declarando que se tratan de acusaciones confusas y contradictoria, casi imposibles de entender, según dio a conocer la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova.