Conecta con nosotros

Educación

AGRICULTORES DENUNCIAN CORTES ENERGÉTICOS

Publicado

Los agricultores del noroeste de nuestro país enfrentan significativos desafíos debido a los problemas sistémicos en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta situación ha llevado a la pérdida de alrededor del 50 por ciento de sus cosechas, así como de otros productos ganaderos, lo que ha influido en el aumento de los precios en los mercados locales.

El noroeste, con una extensión territorial similar a la del estado de Puebla, es conocido por producir cultivos de alta calidad y en cantidades significativas a nivel nacional, incluyendo algodón, chile, maíz, tomatillo y cebolla, entre otros. Sin embargo, debido a la falta de un suministro eléctrico constante para los sistemas de riego, los agricultores enfrentan pérdidas considerables.

Las consecuencias son claras: algunos cultivos no maduran adecuadamente, otros son demasiado pequeños, algunos no alcanzan el nivel de calidad necesario para su venta y otros, como el maíz, presentan una pérdida sustancial de granos, lo que resulta en una carga financiera significativa para los agricultores que invierten tiempo, maquinaria, combustible, fertilizantes y créditos en sus cultivos.

La inversión promedio para cultivar una hectárea oscila alrededor de los 40,000 pesos, dependiendo del tipo de cultivo. Los agricultores del noroeste han invertido aproximadamente 2 millones de pesos en áreas de siembra que ahora están en riesgo debido a la incertidumbre en el suministro eléctrico.

La energía eléctrica es esencial para el funcionamiento de los pozos de extracción de agua y el desarrollo de la agricultura en la región.

Para hacer frente a esta difícil situación, los agricultores han lanzado la serie de videos “Así Muere el Campo CFE”, disponibles en sitios web como https://www.youtube.com/watch?v=P22CkIE-YD4 y https://vimeo.com/860018881.

Estos videos son una denuncia pública de las pérdidas que han sufrido debido a la ineficiencia en el servicio eléctrico y a las prácticas de corrupción que han permitido la existencia de pozos clandestinos.

Además de las pérdidas por la falta de riego, los agricultores también enfrentan daños en sus equipos y sistemas de riego debido a los golpes de voltaje que se producen cuando la CFE restablece la energía eléctrica. Estos incidentes resultan en gastos adicionales para reparar motores, transformadores y tuberías.

Loa agricultores buscan que se reconozcan los desafíos que enfrentan, para tomar medidas para garantizar un suministro eléctrico confiable y constante en el Noroeste. La prosperidad de esta región y la seguridad alimentaria de nuestro país dependen de ello.