Connect with us

Principal

AMLO asegura que no escuchó los cuestionamientos sobre los jóvenes desaparecidos en Jalisco: “No tengo por qué ofrecer disculpas”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que él no escuchó los cuestionamientos sobre los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, y tampoco contestó el tema con un chiste. Durante su aclaración aprovechó para atacar a Xóchitl Gálvez pese a la orden de autoridades electorales que se lo impide.

López Obrador aseguró que los ataques se trataron de una “burda manipulación de un grupo de corruptos y sus voceros“.

“Ayer al final de la conferencia (…) empezaron a gritar y no escuché nada, nada, tan es así que por eso conté ese chiste y sin ningún fundamento, de manera perversa, sostuvieron todo el día de ayer en la prensa vendida y alquilada de que yo me había burlado cuando me preguntaron de los jóvenes que asesinaron, desaparecieron en los altos de Jalisco, todo una mentira, una infamia, ellos son capaces de todo, yo no”, afirmó.

El mandatario dijo que él tiene principios, ideales y sentimientos, así que no puede burlarse del dolor y la desgracia de los demás.

“¿Quiénes le dieron vuelo a esta calumnia? Los mismos de siempre que pertenecen al bloque conservador, una aspirante a la presidencia, corrupta, otros aspirantes corruptos y desde luego los representantes de los gobiernos neoliberales“, dijo en clara alusión a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

“No tengo por qué ofrecer disculpas porque sencillamente fue un invento y estamos atendiendo el tema lamentable del asesinato de estos jóvenes”, dijo.

La fiscalía de Jalisco ha sostenido que se tienen que analizar los restos óseos calcinados hallados en el automóvil en el que viajaban algunos de los jóvenes para determinar que se trate de ellos.

El titular del Ejecutivo federal dijo que un grupo de la Secretaría de Seguridad se encuentra cooperando con las autoridades de Jalisco en las indagatorias por la desaparición de los jóvenes, sin embargo, será la Fiscalía General de la República (FGR) la que deberá decidir si atrae la investigación que encabeza la fiscalía estatal.

Con información de Latinus

Politica

Anuncia Sheinbaum a 6 integrantes de su gabinete; Ebrard va a Secretaría de Economía

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de este jueves a seis secretarios de su gabinete, que entrará en funciones a partir del 1 de octubre.

En un evento en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la Doctora Sheinbaum anució a Marcelo Ebrard como su secretario de Economía, a Rosaura Ruíz Gutiérrez como secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, a Juan Ramón de la Fuente como su secretario de Relaciones Exteriores, a Alicia Bárcena como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a Julio Berdegué como secretario de Agricultura y a Ernestina Godoy como su Consejera Jurídica.

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la transformación”, dijo Sheinbaum Pardo durante la presentación de los próximos funcionarios del gobierno federal.

Marcelo Ebrard Casaubón luego de perder la candidatura presidencial por parte de Morena ante Sheinbaum ahora será parte del gabinete de la presidenta electa en el cargo de Secretario de Economía. Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador fungió como Secretario de Relaciones Exteriores.

Tomada de El Economista

Continue Reading

Chihuahua

Amplía Estado programa para escriturar viviendas a bajo costo

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), en colaboración con la Secretaría de Hacienda, ha anunciado la ampliación del programa “Juntos por tu Vivienda”, que permite tramitar escrituras de vivienda a costos accesibles.

Este proyecto permite adquirir las escrituras por 3,030 pesos en el caso de inmuebles no construidos por el Gobierno del Estado, una reducción significativa frente al costo regular del trámite, que supera los 25,000 pesos.

José Antonio Chávez Rodríguez, director general de Coesvi, explicó que el objetivo es reducir al máximo los costos de los títulos de propiedad, especialmente en casos con un rezago de entre 15 y 30 años.

Chávez Rodríguez destacó que, aunque el acuerdo ya existía, inicialmente solo beneficiaba a los propietarios de apartamentos construidos por el Ejecutivo a través de Coesvi o del Instituto de la Vivienda (IVI).

Para acceder al beneficio, las casas deben cumplir ciertos requisitos de valor, siendo categorizadas como vivienda social o popular. Esta categorización permite ofrecer las escrituras a un costo reducido.

El director general añadió que esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con los ayuntamientos, que proporcionan gratuitamente el traslado de dominio al beneficiario y el avalúo catastral. Además, los notarios públicos colaboran al reducir sus honorarios.

Asimismo, se gestionó la emisión gratuita de planos catastrales y, a través de la Secretaría de Hacienda, se logró la condonación del pago ante el Registro Público de la Propiedad.

Continue Reading

Principal

Tormenta ‘Alberto’ pierde fuerza y se degrada a depresión tropical

La tormenta ‘Alberto’ se degradó a depresión tropical este 20 de junio tras tocar tierra en Tamaulipas y Veracruz durante la madrugada de este jueves.

El Centro Nacional de Huracanes informó ‘Alberto’ se debilita hasta convertirse en depresión tropical a medida que avanza tierra adentro sobre México.

Para el resto del día se esperan fuertes lluvias e inundaciones en el noreste de México y es probable que se produzcan inundaciones moderadas durante el ciclo de marea alta de hoy a lo largo de la costa de Texas.

De acuerdo con Martín Téllez, meteorólogo de Conagua, se esperaba que este fenómeno se degradara cerca de las 9:00 horas de este jueves, aunque las fuertes lluvias no cesarán hoy y mañana en el resto del país.

“Las lluvias se van a mantener a lo largo de todo este día, incluso mañana este sistema podría generar lluvias importantes en el centro y occidente del país”, detalló en entrevista con Azucena Uresti.

¿Qué estados esperan fuertes lluvias hoy por la depresión tropical Alberto?

Las bandas nubosas de la ahora depresión tropical Alberto ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán, y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, además de que pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Ante esto, se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Para las costas de Tamaulipas y Veracruz se pronostica oleaje de 2 a 4 metros de altura, así como condiciones para la formación de trombas en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, se prevén vientos con rachas de 70 a 90 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, costas de Tamaulipas, San Luis Potosí, el litoral de Veracruz y Zacatecas; rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, costas de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, zonas costeras de Quintana Roo, en Sinaloa, Sonora y el litoral de Yucatán; rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y rachas de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.

Con información de El Financiero

Continue Reading