Politica
AMLO critica al embajador de EE.UU. por sus declaraciones sobre la reforma al Poder Judicial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó este lunes una fuerte crítica al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por sus recientes comentarios en los que advirtió que la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno mexicano representa un riesgo para la democracia del país y para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que no es función de un embajador extranjero opinar sobre asuntos internos de México, rechazando cualquier posibilidad de diálogo sobre este tema específico. “No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o mal en nuestro país, esa no es la función de un embajador”, declaró el mandatario.
López Obrador reconoció que el diálogo entre ambas naciones es necesario, pero insistió en que ciertos asuntos, como la reforma al Poder Judicial, deben ser resueltos exclusivamente por los mexicanos. “Diálogo siempre debe de haber, el asunto es que los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros. No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que solo corresponden a los mexicanos, es un principio básico de independencia, de soberanía”, afirmó.
El presidente mexicano también rechazó la idea de que el T-MEC permita a Estados Unidos intervenir en temas internos de México. “El tratado no es para que cedamos nuestra soberanía… es para tener una buena relación económica-comercial, que nos conviene a las dos naciones, pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia”, enfatizó.
López Obrador recordó que este tipo de intervenciones por parte de representantes estadounidenses no es nueva y mencionó al embajador Henry Lane Wilson, a quien acusó de haber organizado el golpe de Estado contra el presidente Francisco I. Madero en 1913. “El peor de los embajadores fue Henry Wilson, fue el que organizó el golpe de estado contra el apóstol de nuestra democracia, Francisco I. Madero ahí en la Embajada de EE.UU.”, concluyó.
