Chihuahua
Arte y Comunidad: teje el mural “Valle de Chihuahua” la Identidad de un barrio en colores
 
																								
												
												
											En un acto de comunidad y cultura, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Cultura del Municipio (ICM), ha desvelado el mural “Valle de Chihuahua”, una pieza artística que adorna una prominente barda en la colonia homónima, dando una cálida bienvenida a residentes y visitantes por igual.
Esta obra maestra es el fruto de la edición 2024 del programa “Muralismo Comunitario”, un proyecto destinado a embellecer las colonias de la Capital y fomentar un fuerte sentido de pertenencia y unión entre los habitantes.
El mural, una colaboración entre vecinos, el artista Antonio Leal, y el personal del ICM, no es solo una decoración mural, sino una representación vívida de la identidad y las aspiraciones futuras de la comunidad. El diseño, influenciado por las ideas y visiones de los residentes, destaca por su enfoque en temas de sostenibilidad y protección, representados simbólicamente por manos que resguardan a un niño, evocando la seguridad y el cuidado que caracterizan a la colonia.
Antonio Leal, el artista detrás de esta obra, compartió que la participación y el entusiasmo de los vecinos fueron cruciales en la conceptualización y realización del mural.
“El mural ‘Valle de Chihuahua’ es más que colores y formas en una pared; es un reflejo de las esperanzas y sueños de toda una comunidad.
Es un honor haber sido parte de este proceso creativo y ver cómo el arte puede ser un catalizador para la unidad y el orgullo comunitario”, expresó Leal.
El programa “Muralismo Comunitario” sigue extendiendo sus horizontes, invitando a más colonias a sumarse a esta iniciativa cultural transformadora. Los interesados en enriquecer sus barrios con arte y significado pueden acercarse al ICM para explorar cómo pueden contribuir a esta bella sinfonía de arte y comunidad.
Con el mural “Valle de Chihuahua” ya completado, la colonia no solo ha ganado un punto focal de belleza y expresión artística, sino también un símbolo de la colaboración, la identidad y el espíritu comunitario que prevalece en el corazón de Chihuahua.
 
																	
																															











 
											 
											 
											 
											 
											