Nacional
Audiencia aplazada: Javier Duarte deberá esperar una semana más por posible libertad anticipada
La audiencia que podría determinar la libertad anticipada de Javier Duarte de Oteyza, exgobernador de Veracruz, fue aplazada este 12 de noviembre, extendiendo la espera del condenado por delincuencia organizada y lavado de dinero que ya cumple ocho años de prisión.
La jueza pospuso la decisión para el 19 de noviembre, luego de que en la audiencia celebrada un día antes se presentaran testimonios a favor del exmandatario, pero sin agotar la totalidad de las pruebas previstas por la defensa.
Los argumentos de la defensa
La defensa de Duarte sostiene que su cliente ha cumplido “en exceso” su condena, alcanzando aproximadamente el 95% de la pena de nueve años impuesta mediante juicio abreviado en 2018. Según publicó Animal Político, los abogados han reunido alrededor de 24 pruebas y testimonios que buscan avalar la reinserción social del exgobernador.
“Yo no he robado ni un solo centavo. No le quiero hacer daño a nadie”, declaró el propio Duarte durante los procedimientos, manifestando su disposición para reincorporarse a la sociedad.
Las objeciones de la Fiscalía
La Fiscalía General de la República (FGR) se opone a la libertad anticipada, argumentando que Duarte no ha demostrado genuino arrepentimiento. Además, presentó evidencias de que entre 2019 y 2020 el exgobernador introdujo objetos prohibidos al penal, incluyendo bebidas alcohólicas y un bolígrafo con cámara.
La FGR también acusó a Duarte de haber tenido acceso indebido a banda ancha y a un teléfono celular durante su reclusión, lo que le habría permitido mantener comunicación con el exterior e incluso tener presencia en redes sociales.
El contexto legal
Aunque inicialmente enfrentaba cuatro procesos adicionales (tres federales y uno del fuero común), estos fueron cancelados, según confirmó su defensa, que asegura no existe posibilidad de reactivación.
De no obtenerse la libertad anticipada, Duarte recuperaría su libertad en aproximadamente cinco meses, al cumplir la totalidad de su condena, según cálculos de la revista Proceso.
La próxima audiencia del 19 de noviembre definirá si el exgobernador veracruzano, emblemático caso de corrupción durante la administración anterior, obtendrá su libertad antes de cumplir la totalidad de su condena.











