Nacional
Audiencia de “El Mayo” Zambada en Nueva York se adelanta al 17 de octubre; sentenciarán antes a García Luna

El juez Brian M. Cogan, encargado del caso contra Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York, aprobó la solicitud de la Fiscalía para adelantar la audiencia del narcotraficante mexicano al 17 de octubre, inicialmente programada para el 31 del mismo mes, debido a un “conflicto de programación”.
La audiencia ante la corte federal del Distrito Este de Nueva York se llevará a cabo un día después de la esperada sentencia de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa, cofundado por Zambada.
La Fiscalía presentó la petición el martes, explicando que el cambio de fecha contaba con el acuerdo de los abogados defensores de Zambada, Frank Pérez y Ray Velarde, así como del tribunal. La audiencia se realizará el 17 de octubre a las 14:15 horas locales.
Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró no culpable el pasado 13 de septiembre ante la corte de Nueva York de 17 cargos, que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a una organización criminal y posesión de armas.
A pesar de que la ley en Nueva York establece que el juicio debe comenzar dentro de los 60 días posteriores a la primera audiencia, el juez James R. Cho extendió este plazo debido a la complejidad del caso y el gran volumen de documentos involucrados.
El fiscal Francisco Navarro, en la audiencia de septiembre, describió a Zambada como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo”, responsable de violencia, sobornos, tortura y asesinatos en el marco de su liderazgo en el Cártel de Sinaloa. Además, señaló su implicación en la crisis de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos, lo que podría llevarlo a enfrentar la pena de muerte, a pesar de haber sido abolida en el estado de Nueva York en 2004.
El juicio contra “El Mayo” podría revelar detalles sobre la colaboración entre funcionarios mexicanos y el Cártel de Sinaloa, incluyendo nuevamente la implicación de García Luna, según especialistas en crimen organizado y fuentes de la DEA.
