Conecta con nosotros

Nacional

Bloqueos de la CNTE paralizan oficinas gubernamentales y medios en CDMX

Publicado

La mañana de este lunes inició con caos para miles de funcionarios públicos tras el bloqueo de al menos tres dependencias federales por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes también amenazan con tomar instalaciones de medios de comunicación como Televisa, TV Azteca y radiodifusoras.

Puntos críticos: sedes oficiales bajo protesta

Desde las 9:00 horas, manifestantes cortaron el acceso a:

  • Secretaría de Educación Pública (SEP) en Avenida Universidad, Xoco (Benito Juárez).
  • Instituto Nacional Electoral (INE) en Viaducto Tlalpan (Arenal Tepepan).
  • Secretaría de Hacienda (SHCP) en Avenida Hidalgo (Centro Histórico).

Los trabajadores no pueden ingresar o salir de estos edificios, mientras la CNTE advierte que extenderá sus movilizaciones a emisoras y canales de televisión, incluyendo:

  • TV Azteca (Tlalpan) y Televisa San Ángel (Álvaro Obregón).
  • Radiodifusoras como XEW y Canal 6 (Centro Histórico), además de la Estación 88.9 FM (Miguel Hidalgo).

Antecedente: caos en el AICM

Estas acciones siguen a las protestas del viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde decenas de maestros interrumpieron operaciones en las terminales 1 y 2, afectando a miles de pasajeros.

Las demandas: reformas y justicia social

La CNTE, que mantiene un plantón en el Zócalo capitalino, exige al gobierno federal:

  1. Derogación de la reforma al ISSSTE (2007) y regreso al sistema de pensiones anterior.
  2. Abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019.
  3. Justicia por casos como Ayotzinapa (2014), Nochixtlán (2016) y Arantepacua (2017), donde acusan represión contra el magisterio.

Autoridades en alerta

Hasta el momento, ni la SEP ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana han emitido un protocolo para desbloquear las sedes. Sin embargo, fuentes gubernamentales señalaron que se priorizará el diálogopara evitar confrontaciones.

Mientras tanto, empleados de las dependencias afectadas reportan incertidumbre sobre si podrán reanudar labores esta semana, en un escenario que recuerda las protestas de 2016, cuando la CNTE paralizó durante meses el centro de la capital.

La CNTE ha anunciado que intensificará las movilizaciones si no hay respuesta a sus demandas, lo que podría generar más disrupción en servicios públicos y medios de comunicación.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *