Conecta con nosotros

Internacional

Brote de sarampión en el oeste de Texas: el mayor en 30 años con al menos 58 casos confirmados

Publicado

El oeste de Texas enfrenta el mayor brote de sarampión en tres décadas, con al menos 58 casos confirmados y 13 hospitalizaciones, según informó el Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS). De los afectados, solo cuatro habían sido vacunados contra esta enfermedad altamente contagiosa, que se consideraba erradicada en Estados Unidos desde el año 2000. Sin embargo, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios podría ser mucho mayor, oscilando entre 200 y 300 casos, de acuerdo con reportes de la cadena NBC.

El brote, cuyos primeros casos se detectaron en enero en el condado de Gaines, se ha extendido a al menos tres condados vecinos. Esta región, conocida por albergar a una comunidad menonita, un grupo religioso cristiano de origen anabaptista, también registra una de las tasas más bajas de vacunación en el estado. Datos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) revelan que, durante el año escolar 2023-2024, el 18 % de los niños en edad preescolar en Texas no recibieron la vacuna contra el sarampión.

El resurgimiento de esta enfermedad coincide con un aumento en la influencia del movimiento anti-vacunas en la política estatal. Actualmente, más de 20 proyectos de ley están siendo considerados para relajar las regulaciones sobre la vacunación, lo que ha generado preocupación entre los expertos en salud pública. Además, la reciente confirmación de Robert F. Kennedy Jr., un crítico de las vacunas que ha vinculado falsamente su uso con el autismo, como director del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), ha añadido controversia al debate.

El sarampión, una enfermedad prevenible mediante vacunación, puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y una erupción cutánea característica. Ante el brote, las autoridades sanitarias han intensificado los esfuerzos para promover la vacunación y contener la propagación de la enfermedad.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *