Connect with us

Cd. Juarez

Cada vez más parejas estadounidenses cruzan hacia Ciudad Juárez para buscar tratamientos para un embarazo

Cada vez más parejas estadounidenses cruzan a la ciudad fronteriza Ciudad Juárez, para buscar un embarazo con tratamientos que van desde lo psicológico hasta los más modernos sistemas in vitro.

Una de las principales razones, explican especialistas de la ciudad fronteriza con Texas, es que en Juárez el costo de este servicio es de apenas una tercera parte o la mitad de lo que cuesta en Estados Unidos, aunado a la calidad del servicio.

“Aproximadamente el 30% de las pacientes en la ciudad son de Estados Unidos, de El Paso y áreas vecinas, fácilmente son centenares y podríamos alcanzar el millar al año”, expone a EFE la obstetra y bióloga de la reproducción Laura Adriana Guerrero de Iniciar, un centro de fertilidad con más de 12 especialistas y equipo de última generación.

“Muchas de las pacientes son hispanas, latinas o mexicanas de Juárez que se fueron a vivir a Estados Unidos y viven allá, pero buscan atención con médicos mexicanos por economía o por servicio” agrega la especialista.

La médica detalla que la tasa de infertilidad ha aumentado por una tendencia al alza en la edad en la que las parejas buscan un hijo, así como los hábitos de vida de los estadounidenses y de la frontera.

“Los varones que vienen de Estados Unidos son pacientes que tienen cierto grado de complejidad porque vienen muy expuestos a químicos, y las mujeres están con procesos hormonales, como obesidad, síndrome metabólico, resistencia a la insulina, tiroides, son de los que más comúnmente estoy tratando”, explica Guerrero.

Modernidad reproductiva en la frontera

Nancy García, administradora del Centro de Fertilidad Iniciar, afirma que el atractivo de Juárez no es solo el precio, sino que existen los más modernos procedimientos.

“El tratamiento de alta complejidad es un in vitro. Se estimula la paciente con medicamento entre 10 y 12 días, cuando ya se tienen los ovocitos se extraen en un quirófano, un procedimiento ambulatorio de 15 minutos, unas 4 horas en el hospital, se fecundan ese mismo día, pasan 5 días y se congelan y luego se puede hacer la transferencia embrionaria al útero de la paciente”, expuso.

La experta agrega que el tratamiento de baja complejidad es una inseminación artificial que ocurre con una dosis baja de medicamento, y es un procedimiento parecido al proceso de fertilidad natural que se hace en el mismo consultorio.

“El costo del tratamiento aquí es 50% menor que en Estados Unidos, allá cuesta alrededor de unos 350 mil pesos o 400 mil pesos, aquí menos de 150 mil pesos”, explica la administradora.

Mientras que el especialista en genética clínica Pedro Rodríguez Gómez sostiene que “en cuanto a tecnología no hay una ciudad en México ni en la mayor parte del mundo que concentre todas estas tecnologías” y los “procedimientos que se hacen en todo el mundo” están en Juárez.

“Tenemos la misma tecnología: micromanipuladores, cámaras de alto flujo, incubadoras, embriología, tecnología para hacer biopsias genéticas embrionarias, tenemos la tecnología de alta gama”, abunda.

Laura García, embrióloga que trabaja en fertilidad desde que estudiaba medicina a finales de los 90, señala que la ciudad tiene al menos cuatro clínicas con tecnología y especialistas de alta gama, por lo que Juárez es atractivo para las parejas que buscan un embarazo.

Dice que los pacientes llegan a Juárez buscando mejor precio, pero también el mejor servicio que ofrecen los especialistas mexicanos.

“Es muy bonito ser parte de este proceso, de a través de la ciencia poder ayudarle a la gente a poder concebir un hijo, cuando la ciencia puede ayudar con esto se siente una satisfacción muy grande”, añade.

Con información de EFE

Cd. Juarez

Invitan al curso de envejecimiento en Ciudad Juárez

Cuidar la salud y el bienestar de las personas mayores es la intención del curso “Envejecimiento saludable”, que se impartirá en el Centro Educativo OXXO, a partir de este jueves 30 de mayo.

Esta es una actividad de la Coordinación para la Atención a las Personas Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF), en coordinación con la empresa OXXO.

El objetivo de este curso, que tendrá una duración de 10 horas, es que las y los participantes tomen conciencia de su propio envejecimiento y adquieran estrategias para afrontarlo, así como fomentarles hábitos saludables que promuevan su independencia y la capacidad de vivir de manera autónoma.

El curso “Envejecimiento saludable” se llevará a cabo del 30 de mayo al 13 de junio, en un horario de 1:00 a 3:00 de la tarde en el Centro Educativo OXXO, que se localiza en la avenida De la Raza 3083, entre las calles Fernando Montes de Oca y Juan de la Barrera.

El curso será en seis módulos en los que se abordarán factores claves para envejecimiento saludable, nutrición balanceada, salud mental y emocional, también el cuidado dental y ocular, prevención de caídas y seguridad en el hogar, así como recursos y apoyo para un envejecimiento saludable, entre otros temas.

También se realizarán actividades físicas y recreativas dirigidas a las personas mayores, a fin de ayudarles a mantener una mente activa y con técnicas de relajación.

Continue Reading

Cd. Juarez

Arriba “Herencia Mexicana” al centro histórico

La Compañía de Danza del Centro Municipal de las Artes (CMA) presentará el espectáculo “Herencia Mexicana” este sábado 1 de junio a las 11:00 de la mañana.

En el Foro Claudia Gutiérrez del CMA, el público podrá disfrutar de números como Cri-Cri, Danza Indios Guadalupanos, Carnaval de Sinaloa y Revolución. Estas presentaciones prometen ser un deleite para todos los asistentes, mostrando la rica diversidad del folclor mexicano.

El Ballet Folclórico Kúrowi, dirigido por Jesús Casas Corona, y el Grupo de Danza Kuaukali del Conalep II, bajo la dirección de Cecilia de la Torre, serán las agrupaciones invitadas de este fin de semana, participando dentro del programa Talentos Juarenses al CMA.

La Compañía “México, Fiesta y Tradición” es dirigida por Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero. Esta compañía, nacida en la institución, representa al municipio de Juárez tanto a nivel local como internacional. Durante 20 años, han creado programas que trascienden el folclor mexicano, destacándose como un modelo de excelencia e innovación en la frontera, motivando a sus bailarines a desarrollarse profesionalmente en el ámbito dancístico.

Los integrantes de la compañía incluyen alumnos y exalumnos de la carrera de danza, así como miembros de la comunidad apasionados por esta disciplina, muchos de los cuales posteriormente ingresan a la carrera técnica ofrecida por el CMA.

La formación de estos bailarines abarca danza contemporánea, técnica de zapateado español, expresión corporal y repertorio de folclor mexicano. Todo esto se ofrece sin costo alguno, lo que permite a los participantes difundir con entusiasmo y orgullo las tradiciones folclóricas mexicanas en su máxima expresión.

Continue Reading

Cd. Juarez

Tiembla en Ciudad Juárez

¡DE ÚLTIMO MOMENTO!😱

Acaba de temblar en Ciudad Juárez, muchos juarenses sintieron el sismo.

Varios fueron evacuados de sus trabajos por precaución.

Sismo de 4.0.

En breve más información.

Continue Reading