Estatal
Campañas de detección por la seguridad de miles de chihuahuenses
La Secretaría de Salud se encuentra en una lucha constante contra el cáncer de mama, priorizando la detección temprana como un factor crucial para salvar vidas.
Bajo la dirección de la Dra. Diana Herrera, coordinadora del Programa Estatal de Cáncer de la Mujer, se están implementando medidas preventivas con un enfoque en la población femenina del estado.
Para reducir la mortalidad relacionada con esta enfermedad, se han desarrollado estrategias específicas que garantizan que las revisiones médicas lleguen a todas las mujeres.
Una de estas estrategias incluye la introducción de Unidades Médicas Móviles de Mastografía, las cuales ofrecen atención accesible y eficiente a las pacientes. Además de realizar mastografías, estas unidades educan a las mujeres mayores de 25 años sobre la importancia de la exploración clínica de mama, empoderándolas para que puedan identificar signos de anormalidades, como cambios en la forma y color de sus senos.
Estas unidades médicas móviles son un éxito gracias a su equipamiento completo, que incluye espacios para recibir a las pacientes, vestidores, salas de mastografía y digitalización, así como suministros médicos y personal altamente capacitado para cumplir con los objetivos del programa.
La Secretaría de Salud hace un llamado a todas las mujeres de Chihuahua para que acudan a las Unidades Médicas Móviles de Mastografía y se sometan a revisiones regulares con el fin de detectar cualquier anomalía a tiempo y, en caso de ser necesario, recibir el tratamiento adecuado.
La detección temprana puede salvar vidas.











