Internacional
Canadá advierte a Trump que mantendrá aranceles hasta que EU los quite

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, respondió a la imposición de aranceles del 25% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y advirtió que Canadá no retirará sus tarifas a productos estadounidenses hasta que Washington haga lo mismo. Trudeau calificó la medida como el inicio de una “guerra comercial” que, según él, perjudicará principalmente a las familias estadounidenses.
Una guerra comercial innecesaria
Trudeau criticó duramente la decisión de Trump, afirmando que “han decidido iniciar una guerra comercial que, en primer lugar, dañará a las familias estadounidenses”. El primer ministro canadiense aseguró que esta medida no solo saboteará la agenda económica de Estados Unidos, sino que también socavará los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de fentanilo, una droga que calificó como una “plaga que debe ser erradicada de la faz de la Tierra”.
El líder canadiense advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos elevarán los precios de productos esenciales como alimentos, gasolina, automóviles y viviendas, afectando directamente a los consumidores estadounidenses. Además, señaló que esta decisión perjudicará la seguridad nacional de Estados Unidos al limitar el acceso a minerales críticos, energía, materiales de construcción y fertilizantes que Canadá exporta a su vecino del sur.
El fentanilo: un pretexto sin fundamento
Trudeau rechazó las acusaciones de Trump de que Canadá no colabora lo suficiente en la lucha contra el fentanilo, calificándolas como “totalmente falsas”. El primer ministro presentó datos contundentes: menos del 1% del flujo de fentanilo y de los cruces ilegales hacia Estados Unidos provienen de Canadá. “Nuestra frontera ya es segura”, afirmó.
Para respaldar su postura, Trudeau recordó que Canadá ha implementado un ambicioso plan fronterizo con una inversión de mil 300 millones de dólares. Este plan incluye el uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, sistemas de imagen para detectar drogas, y una mayor coordinación con agencias estadounidenses. Además, se han desplegado drones, helicópteros y personal adicional para fortalecer la seguridad en la frontera.
Cooperación, no confrontación
A pesar de las tensiones, Trudeau reiteró el compromiso de Canadá con la cooperación bilateral, pero dejó claro que no cederá ante lo que considera una medida injustificada. “No hay ninguna justificación ni necesidad para estos aranceles”, afirmó. El primer ministro subrayó que Canadá seguirá trabajando para proteger sus intereses y los de sus ciudadanos, mientras mantiene abiertas las vías de diálogo con Estados Unidos.
En conclusión, Trudeau dejó en claro que Canadá no dará el primer paso para retirar sus aranceles. “No quitaremos nuestras tarifas hasta que Estados Unidos lo haga primero”, sentenció. Con esta postura, el primer ministro canadiense reafirma su determinación de defender los intereses de su país en medio de una creciente tensión comercial con su principal socio económico.
