Internacional
Canadá demanda a EU ante la Organización Mundial del Comercio por aranceles

El Gobierno de Canadá ha presentado una demanda formal contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a la imposición de aranceles aduaneros del 25%, confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra y de la delegación canadiense. Esta acción marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre ambos países, que se han intensificado en las últimas semanas.
“La decisión estadounidense no nos deja otra opción que actuar para proteger los intereses de Canadá”, declaró Nadia Theodore, embajadora canadiense ante la OMC, a través de su cuenta de LinkedIn. Horas antes, el primer ministro Justin Trudeau había anunciado la interposición de la demanda, subrayando que no era el desenlace que su gobierno esperaba, pero que era necesario responder ante las medidas unilaterales de Washington.
La demanda canadiense se suma a una presentada por China hace un mes ante la misma instancia, y ambas se encuentran en fase de consultas. De no alcanzarse un acuerdo bilateral en los próximos 60 días, Canadá podría solicitar la formación de un panel de expertos para resolver el conflicto. Sin embargo, este proceso podría prolongarse durante meses o incluso años, especialmente dado que el Órgano de Apelación de la OMC, última instancia para resolver disputas, se encuentra paralizado desde finales de 2019 debido a la negativa de Estados Unidos a nombrar nuevos jueces.
En paralelo a la demanda, Canadá ha iniciado represalias comerciales contra Estados Unidos, aplicando aranceles del 25% a productos estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 20.740 millones de dólares estadounidenses). Trudeau acusó al expresidente Donald Trump de intentar “colapsar la economía canadiense para facilitar su anexión”, una afirmación que refleja el tono de las tensiones entre ambos países.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, advirtió que su país está preparado para imponer aranceles a importaciones estadounidenses por un valor de 155 mil millones de dólares si la situación no se resuelve. “Estamos listos para enfrentar esta guerra comercial”, afirmó Joly, aunque también destacó que los esfuerzos diplomáticos continúan en un intento por evitar una escalada mayor.
Las declaraciones de Joly se produjeron luego de que Trump afirmara que México y Canadá no tienen “margen de negociación” para evitar los aranceles, que planeaba implementar a partir del martes 4 de marzo. Sin embargo, la ministra canadiense aclaró que su gobierno no ha recibido ninguna comunicación oficial de Washington más allá de las declaraciones públicas del expresidente estadounidense.
