Internacional
Canadá rechaza amenazas de aranceles de Trump y defiende su postura frente a Estados Unidos

El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, advirtió que su país no permitirá que Estados Unidos confunda su frontera con la mexicana, tras el anuncio del presidente electo Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México.
“Dejaremos claro que Canadá y México no son comparables en términos de seguridad fronteriza. Estamos trabajando de manera conjunta con Estados Unidos para proteger nuestra frontera”, afirmó Champagne, quien destacó que la prioridad será defender los intereses de los trabajadores y la industria canadienses.
En un tono más contundente, Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario, calificó de “insulto” la comparación de Canadá con México hecha por Trump. “Compararnos con México es lo más ofensivo que hemos escuchado de nuestros amigos estadounidenses”, dijo Ford, quien recientemente pidió la expulsión de México del T-MEC, una postura respaldada por otros líderes provinciales preocupados por el impacto económico de los aranceles.
Mientras tanto, el primer ministro Justin Trudeau anunció que se reunirá con los jefes de Gobierno provinciales para analizar la estrategia ante las amenazas arancelarias. Trudeau reveló que sostuvo una conversación telefónica con Trump el lunes por la noche, describiéndola como “positiva”.
“Fue una buena llamada. Presentaremos los hechos y buscaremos avanzar de manera constructiva”, comentó Trudeau a los medios, al señalar su intención de trabajar en conjunto con las provincias para mitigar el impacto de los aranceles.
La incertidumbre generada por las declaraciones de Trump ya tuvo efectos en la economía canadiense. Este martes, el dólar canadiense sufrió una caída cercana al 1% frente al dólar estadounidense.
Trump justificó los aranceles como una medida para frenar el tráfico de drogas y la inmigración ilegal. “Tanto México como Canadá tienen el poder para resolver este problema. Hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, expresó el mandatario electo.
Canadá enfrenta ahora la doble tarea de proteger sus intereses económicos y mantener la estabilidad en sus relaciones con Estados Unidos, mientras el escenario del comercio en América del Norte parece tensarse cada vez más.
4o
