Politica
Canadá seguirá los pasos de Estados Unidos y designará a cárteles como grupos terroristas por crisis de fentanilo

Tras una reunión con el diputado mexicano Gerardo Fernández Noroña, el embajador de Canadá en México, Cameron McKay, anunció que su gobierno adoptará medidas similares a las implementadas por la administración de Donald Trump para combatir la crisis de fentanilo que afecta a su país. McKay explicó que Canadá designará a ciertos grupos del narcotráfico como organizaciones terroristas, una decisión que busca enfrentar lo que calificó como una “crisis de salud pública” que ha dejado miles de muertos.
“En mi país, la crisis de fentanilo es una emergencia de salud pública con un alto costo en vidas humanas. Por eso, vamos a designar a algunos grupos narcotraficantes como terroristas”, declaró McKay durante el encuentro con Noroña. Sin embargo, el embajador aclaró que esta medida solo aplicará en territorio canadiense y no afectará la soberanía de México.
McKay detalló que el gobierno de Justin Trudeau utilizará una herramienta específica para que las fuerzas policiales canadienses puedan enfrentar a estos grupos dentro de sus fronteras. Aunque no proporcionó detalles concretos sobre dicha herramienta, enfatizó que su país respeta plenamente la soberanía de México y que la medida no busca extender su alcance más allá de Canadá.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, aunque mostró cierta reticencia ante el anuncio, agradeció la claridad del embajador al precisar que la designación de cárteles como terroristas solo tendrá efecto en Canadá. “La precisión es fundamental, porque algunos medios de comunicación han presentado esta decisión como una acción contraria a México y alineada con la postura de Estados Unidos”, comentó el diputado.
La crisis de fentanilo en Canadá ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento significativo en el número de muertes relacionadas con el consumo de esta droga sintética.
