Conecta con nosotros

Internacional

Candidatura de Kamala Harris aporta a campaña de Biden 48 mdd en 48 horas

Publicado

Luego de que se diera a conocer que Kamala Harris sería la compañera de fórmula de Joe Biden camino a las próximas elecciones, disparó el entusiasmo colectivo valiéndole a la campaña 48 millones de dólares en donaciones.

Faltando menos de tres meses para las elecciones, Harris ocupa nuevo papel, pues los operadores y aliados demócratas coinciden que podría inyectar nueva energía a la campaña del virtual candidato Jose Biden, quien se concentrará en el la campaña mientras que Harris será la responsable del ataque contra Donald Trump, quien busca la reelección a la presidencia por el partido Republicano.

Siempre buscamos voceros que ayuden a concretar, que hablen con los votantes que necesiten una razón adicional para decir, ‘sí, voy a apoyar a Joe Biden’”, dijo Donna Brazile, una expresidenta del Comité Nacional Demócrata que dirigió la campaña de Al Gore en 2000. “Ella llena ese hueco”.

Durante las primarias demócratas, Harris solía salirse del libreto al calzar zapatillas Converse y bailar con gente del personal o del público. Los aliados de Biden esperan que inyecte entusiasmo entre los que se oponen a Trump, pero aún no se convencen de votar por un candidato al que consideran fuera de sintonía con sus intereses.

La “habilidad para conectarse” de Harris ayudará a transmitir el mensaje a los votantes que de otro modo serían indiferentes, opinó la legisladora Barbara Lee, una de sus dirigentes de campaña.

Le encanta bailar. Le encanta cocinar. Es una persona que hace las cosas normales que hace todo el mundo. Sienten una conexión con ella”, dijo Lee.

Harris representa la primera mujer negra dentro de una boleta presidencial representando a uno de los partidos tradicionales, a su vez que recibió críticas en el pasado de votantes jóvenes y progresistas por su trayectoria como fiscal y secretaria de Justicia de California, quienes acusan a Harris por oponerse a medidas cruciales de reforma de la justicia penal, como el uso de cámaras corporales por parte de la policía y que no remedió varias condenas injustas durante su mandato.

Sin embargo, como senadora por el estado de California, Harris se convirtió en la principal portavoz del Partido Demócrata sobre la necesidad de nuevas reformas policiales, poniendo mayor énfasis en los últimos meses a raíz de la muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, Minnesota, lo que generó intensas protestas en todo Estados Unidos y distintos puntos del mundo.