Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitan a personal del Centro de Conciliación Laboral en Lengua de Señas Mexicana

Publicado

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha dado un paso importante hacia la inclusión al capacitar a personal del Centro de Conciliación Laboral (CCL) en Lengua de Señas Mexicana. Este esfuerzo busca mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva, garantizando que reciban un servicio digno y profesional.

Fausto Fortunato Barraza Arvizu, director general del CCL, señaló que esta capacitación es parte de una iniciativa más amplia para promover la igualdad de oportunidades dentro de la dependencia. “Nuestro objetivo es brindar un trato respetuoso y profesional a todas las personas que acuden a nosotros”, comentó.

Durante el taller, los conciliadores del estado participaron en diversas dinámicas y actividades diseñadas para desarrollar habilidades de comunicación no verbal, como el uso de las manos, el cuerpo y las expresiones faciales. Además, se enfocaron en mejorar la comprensión del vocabulario y la fluidez en la expresión, elementos clave para una interacción efectiva en Lengua de Señas Mexicana.

El curso fue impartido por Víctor Aarón Pedraza Rodríguez, director de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), quien destacó la importancia de estas iniciativas para crear un entorno laboral más inclusivo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *