Nacional
Carlos Torres, esposo de la gobernadora de Baja California, renuncia a cargos públicos
Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó su renuncia a sus cargos en el Poder Ejecutivo estatal y como coordinador de proyectos especiales en el Ayuntamiento de Tijuana, anunciándolo este miércoles a través de sus redes sociales.
“He hecho una pausa en los proyectos sociales y de participación pública en los que venía colaborando de manera honrada”, escribió Torres, sin especificar los motivos de su salida. Sin embargo, su decisión se da semanas después de que Estados Unidos revocara su visa de no inmigrante, así como la de la mandataria estatal.
Revocación de visas y respaldo de la gobernadora
En mayo, la gobernadora Marina del Pilar reveló que las autoridades consulares estadounidenses habían cancelado primero la visa de su esposo y posteriormente la suya, sin ofrecer una explicación pública.
Desde sus redes sociales, la mandataria defendió la integridad de Torres, afirmando: “Estoy segura de que la situación se aclarará satisfactoriamente. Carlos ha actuado siempre con integridad y compromiso por Baja California”.
Aunque no se ha confirmado si la medida migratoria influyó directamente en su renuncia, Torres se había mantenido alejado de la vida pública desde el incidente.
¿Qué sigue para Carlos Torres?
En su mensaje, el exfuncionario indicó que ahora priorizará a su familia y trabajará en “nuevos proyectos”, sin dar más detalles. Su salida ocurre en un momento en que la gobernadora enfrenta desafíos políticos, incluido el escrutinio sobre su administración.
Hasta ahora, ni el gobierno estatal ni el municipal han emitido un comunicado oficial sobre la renuncia. Sin embargo, la decisión de Torres marca un distancia formal de la estructura gubernamental, en medio de un caso que ha generado especulaciones sobre las razones detrás de la revocación de las visas.
Mientras tanto, Marina del Pilar continúa al frente del ejecutivo estatal, en un contexto donde la relación México-Estados Unidos sigue bajo tensión por temas migratorios y de seguridad.











