Nacional
Cárteles mexicanos detrás de las elecciones, alerta The New York Times

El diario estadounidense The New York Times (NYT) ha advertido sobre la influencia de los cárteles mexicanos en la creciente violencia durante el proceso electoral en México. En su artículo de portada titulado “Candidatos mexicanos enfrentan una amenaza letal”, el periódico expone cómo estos grupos delictivos han intensificado sus actos de violencia para influir en los resultados electorales.
El artículo del NYT retoma un estudio del Colegio de México (Colmex), el cual documenta el aumento de la violencia electoral en los últimos tres años. Según el diario, hay sospechas de que organizaciones criminales están involucradas en al menos 28 de los 36 asesinatos de candidatos, basándose en declaraciones de autoridades policiales locales, líderes partidistas y reportes de la prensa local.
En un contexto similar, The Washington Post ha destacado la expansión del crimen organizado en México, señalando que incluso las tortillerías se han convertido en blanco de extorsiones y violencia. En un reportaje de primera plana publicado ayer, los periodistas Mary Beth Sheridan, Lorena Ríos y Fred Ramos detallan cómo estos pequeños negocios están siendo víctimas de la delincuencia organizada.
Ambos diarios estadounidenses coinciden en la preocupación por el impacto del crimen organizado en la vida política y económica de México, subrayando la urgente necesidad de abordar esta problemática para garantizar la seguridad y estabilidad del país.
